PROVINCIALES

CONDICIONÖ LA AYUDA A UN PEDIDO VERBAL

Melella dejó en evidencia la falta de interés por Río Grande

El Gobernador minimizó el reclamo del intendente Martín Pérez por la distribución equitativa de fondos provinciales. Su argumento fue que no recibió una solicitud verbal y dejó en evidencia una falta de voluntad para atender las necesidades de Río Grande.

Gustavo Melella y Martín Perez en el acto de apertura de la Carpa de la Dignidad.
Gustavo Melella y Martín Perez en el acto de apertura de la Carpa de la Dignidad.

RIO GRANDE.- En un gesto que muchos interpretaron como una indiferencia hacia las necesidades de Río Grande, el gobernador Gustavo Melella respondió al legítimo reclamo del intendente Martín Pérez por una distribución más justa de los recursos provinciales con una llamativa exigencia de “menos formalidad”. Durante la inauguración de la Carpa de la Dignidad, Melella desestimó el planteo del intendente Martín Pérez al señalar que ese pedido debe ser fruto de algún "acto de enojo" del Intendente y condicionó cualquier ayuda a un pedido verbal.

Si bien el Gobernador mencionó haber conversado con Pérez durante la Fiesta de la Misión Salesiana, ofreciendo apoyo para algunas obras específicas, su insistencia en la falta de un pedido resonó como una excusa para no abordar el problema de fondo. "No necesito una carta. Cualquiera de los tres intendentes me llama y listo", afirmó Melella, intentando minimizar la importancia del reclamo de Pérez.

Esta postura contrasta con el reconocimiento de la difícil situación económica por la que atraviesan todos los municipios de la provincia, incluyendo Río Grande, debido a la reducción de fondos nacionales. "El Gobierno Nacional abandonó muchísimas obras", admitió Melella, sin embargo, pareció desligar esta realidad de la responsabilidad del gobierno provincial de brindar un apoyo equitativo a sus municipios al beneficiar de manera desigual al Municipio de Ushuaia.

La respuesta del Gobernador generó preocupación en Río Grande, donde se percibe una falta de atención a las necesidades de la ciudad. La insistencia en un pedido menos formal, en lugar de una actitud proactiva para buscar soluciones, podría interpretarse como una señal de que la gestión de Gustavo Melella prioriza otros intereses por encima del bienestar de los riograndenses.

Mientras tanto, el intendente Martín Pérez, quien manifestó la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos provinciales para poder hacer frente a las demandas de la ciudad, aún no ha recibido una respuesta del gobierno de Melella.

Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento del Gobernador hacia el pedido de Martín Perez sobre esta situación que tensa aún más la relación entre el municipio de Río Grande y el gobierno provincial.

¿Compartís la nota?