PROVINCIALES

Melella: "Algunas empresas se amoldaron a nuestros parámetros"

El Intendente del Municipio de Río Grande analizó la obra pública que se realiza en la ciudad y la relación con las empresas constructoras. “Invitamos a trabajar a todos con un precio justo, razonable, con planes de pago razonables y que se den en el marco de lo que el Municipio puede pagar”, aclaró Melella. 

Melella destacó a las empresas que se han amoldado a la nueva metodología de trabajo.
Melella destacó a las empresas que se han amoldado a la nueva metodología de trabajo.
El intendente del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella, se refirió a diversos temas de interés, entre los que se cuentan las obras a encarar en la ciudad, la Emergencia Vial y su importancia para concretar muchos de esos trabajos propuestos y la relación con las empresas constructoras de la ciudad que han debido amoldarse a la nueva metodología de trabajo impuesta por la gestión.

Así, Melella arrancó diciendo que “viene muchísimo trabajo para la ciudad, muchas obras, entre las que se cuentan la emergencia vial para Chacra XI y Margen Sur. En el día de hoy adjudicamos a la empresa que ganó la licitación y en 10 días empieza la pavimentación que se incorpora al plan de cordón cuenta y pluviales que estamos realizando”.

“En los próximos días vamos a firmar la licitación para Chacra XI y barrio CGT. Recién venimos de ver la pavimentación de la calle Cámpora, una zona muy compleja del barrio Perón, que hace tantos años está esperando medidas”, resaltó y además, preciso: “Estamos encarando mucho pavimento en muchos lugares, con obras que harán que la ciudad vaya avanzando como se merece”.

*frase_1La relación de Gustavo Melella con las empresas modificó el panorama de trabajo para muchas de ellas, acostumbradas a monopolizar la obra pública. En ese contexto, el intendente sostuvo que a la hora de valorar las ofertas “el punto a tener en cuenta es el costo-beneficio para la ciudad. Lo mejor para la ciudad, así se termina adjudicando, que el precio sea un precio razonable y justo y que la calidad sea buena, así como la amortización del tiempo de pago”.

“Después, otro tema que evaluamos con la adjudicación directa es la rapidez. La verdad es que los tiempos nuestros, como administración, son larguísimos y un proceso administrativo larguísimo, no hay que creer que garantiza mayor transparencia que otros más cortos”, destacó a la vez que señaló que “esto sirve para que estudiemos de acá en adelante, un nuevo proceso de contratación que sea más ágil y que creo que debe evaluarse”.

Asimismo, se refirió a la pavimentación en Chacra XIII de la que dijo “todo marcha correctamente” al tiempo que se detuvo en el inconveniente que se dio en el arranque de la obra, donde fue necesario volver a pavimentar una cuadra.

“Tuvimos un problema con la primera cuadra de Chacra XIII. Fue la única y quedó claro que si se hace mal, se levanta (el pavimento) y se hace de nuevo. Esto es lo que da transparencia, no hay vueltas. La empresa a veces, como a cualquiera de nosotros, le pueden salir mal las cosas. Nuestra responsabilidad es que las vuelvan a hacer y las hagan bien”, advirtió.

Así, recalcó que “esto les ha quedado claro a las empresas y no es la primera vez que lo hacemos. En las plazas, a más de una empresa le hemos hecho levantar el hormigón porque considerábamos que no estaba bien hecho o no se ajustaba a lo que habíamos solicitado”.

“En eso los vecinos tienen que quedarse tranquilos. A veces esto se da por la misma discusión entre empresas, por los intereses en juego, pero invitamos a trabajar a todos con un precio justo, razonable, con planes de pago razonables y que se den en el marco de lo que el Municipio puede pagar”, volvió a precisar.

En ese contexto, Melella reconoció que “algunas empresas cambiaron su actitud, se amoldaron y otras se resisten. El que se resiste tiene que entender que ha cambiado una lógica de contratación, de conformar los precios y de poner énfasis en la calidad”.

Por otra parte, y ante este nuevo contexto, el Intendente del Municipio de Río Grande admitió que “ayudó muchísimo a regular el mercado. El precio que se pagará por las obras en Chacra XIII y Chacra XI es histórico y debe ser tenido en cuenta”.

“Yo ya lo he dicho, no solo con el pavimento, sino con el skate park y la obra del gimnasio en Chacra XIII, por ejemplo. Allí, las empresas han mantenido precios razonables”, celebró el Mandatario riograndense.

Finalmente, Gustavo Melella admitió que “por ahí, algunas perdieron un poco de ganancia con respecto a la que antes tenían, pero es nuestra obligación que así sea. Cada peso que nosotros invirtamos mejor en la ciudad, son más obras y más beneficios para los vecinos”.
 

¿Compartís la nota?