PROVINCIALES

Masiva pueblada contra el tarifazo del gas impuesto por el Gobierno nacional

Este miércoles,tal estaba previsto, se llevó a cabo una masiva movilización contra el tarifazo del gas impuesto por el gobierno nacional. En Río Grande, fueron miles las personas que se movilizaron por las distintas calles de la ciudad, La concentración se realizó en la Plaza de las Américas, lugar donde confluyeron las distintas agrupaciones que previamente se habían concentrados en otros puntos. Participaron muchos sectores relacionados a toda la comunidad. (Foto: Gentileza Chelo Guzmán).

Masiva pueblada contra el tarifazo del gas impuesto por el Gobierno nacional
RIO GRANDE.- Bajo la denominación de "Frazadazo contra el ajuste" en clara alusión a los desafortunados dichos del Ministro de Interior Rogelio Frigerio quien impulsó una suba en las tarifas de gas que en la Patagonia alcanzaron hasta el 2500% y luego aseguró que los fueguinos "andan en remera", se llevó a cabo una masiva pueblada que ocupó muchas cuadras en el centro de esta ciudad.

La protesta, que fue impulsada por la Unión Obrera Metalúrgica se realizó este miércoles a las 11.00 y tuvo su concentración en la Plaza de las Américas.

Desde las redes sociales la iniciativa llamaba a la gente a ir envueltos en frazadas como una respuesta a las polémicas declaraciones del ministro del Interior Rogelio Frigerio sobre el consumo de gas en el sur.

Mientras tanto, los dos principales sindicatos petroleros de Tierra del Fuego ratificaron que paralizarán las tareas que realizan en las plantas que inyectan gas al Gasoducto San Martín: “lo que haremos es que los 1500 compañeros que están realizando este tipo de trabajo en el tablero de control se retiren del lugar en solidaridad con la población fueguina”, explicó el secretario de prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, René Vergara.

De esta manera, desmintió que habrá un corte total del gas proveniente de Tierra del Fuego, aunque dijo que la medida “provocará una disminución de la presión de gas en todo el país”.

“Nosotros no vamos a cortar, si tienen que cortar será la empresa porque no tendrá su personal como corresponde”, aseguró, en el marco de la adhesión a la jornada de protesta y movilización organizada por entidades sindicales, sociales y políticas de la ciudad de Río Grande, para oponerse a la suba indiscriminada de la tarifa del gas en la provincia.

“Más allá de que nos han rebajado la tarifa de gas, sigue siendo alta y lo que queremos es que se retrotraiga al mes anterior o meses atrás, porque esta gente no midió las consecuencias en el resto del país”, dijo Vergara ante el tarifazo.

Además, el dirigente negó que vayan a cerrar alguna válvula o a cometer algún tipo de sabotaje, como se había entendido inicialmente, lo que dio lugar a una denuncia por presunta “instigación a cometer delitos” presentada por el fiscal federal de Río Grande, Marcelo Rapoport. No obstante, Vergara precisó que el accionar gremial afectará el funcionamiento de las plantas de las empresas Ysur y Total Austral.

La marcha y el acto comenzaron a las 11:00 y las organizaciones que participaron cuentan con el respaldo del propio municipio.

Lo cierto es que cientos de vecinos, comerciantes, empresarios, disndicalistas y representantes de distintos sectores, preocupados por los incrementos de hasta el 2.500% en las tarifas de gas participaron de esta pueblada que se realizó con total tranquilidad.

¿Compartís la nota?