PROVINCIALES
Macri pasó por la provincia sin pena ni gloria
14/11/2014. Acompañado por los ignotos referentes de su espacio político, el Jefe de Gobierno de Buenos Aires y candidato a Presidente de la Nación recorrió Ushuaia y Río Grande. Escaso contacto con los vecinos, nulas recorridas barriales y presencia solo en algunos medios de comunicación formaron parte de una visita más de los referentes del PRO que siguen sin sumar adhesiones.
Acompañado por Héctor ‘Tito’ Stefani en Ushuaia y por Walter D’Angelo y Carlos Roma en Río Grande, Macri recorrió algunos medios de comunicación y mantuvo escaso contacto con la ciudadanía, lo que le quitó relevancia a su visita.
Seguramente el expresidente del Club Atlético Boca Juniors se habrá marchado un tanto desilusionado por el escaso poder de convocatoria que generó su visita pero para quienes residen en la provincia no sorprende, dada la escasa adhesión popular que generan los referentes del PRO en las tres localidades de Tierra del Fuego.
La presencia de Macri en Ushuaia y Río Grande generó tan pocas expectativas que no se difundieron imágenes de su contacto con la gente en sendas reuniones realizadas en las dos ciudades que visitó en menos de 12 horas.
Quienes asistieron a una reunión que se realizó en el Museo Municipal de Río Grande, criticaron el limitado conocimiento de Macri respecto de la realidad provincial, como así también la mirada sesgada de los problemas que atraviesan a la provincia. Allí juegan un rol fundamental los "consejos" aportados por Stefani, D'Angelo y Roma, las caras visibles del PRO en Tierra del Fuego.
Para desprenderse de la imagen liberal que lo acecha a Macri desde los inicios de su actividad política, el candidato a Presidente de la Nación habría asegurado en la reunión realizada en Río Grande que no modificaría el Régimen de Promoción Industrial fueguino, uno de las leyes vigentes que los referentes políticos del PRO más criticaron en los últimos años.