La medida adoptada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Resolución N° 4 del Ministerio de Salud, regirá desde el lunes 11 de enero, y tiene como objetivo garantizar a los ciudadanos un amplio acceso a los servicios de salud pública.
El ministro de Salud Marcos Colman, aseguró que esta determinación se adoptó “pensando en la gente” ya que “teóricamente, la atención al público debería ser de 08:00 a 20:00 pero por uso y costumbre, algunos servicios y divisiones no lo cumplen”.
Por ello es que se emitió la resolución “para dejar en claro al personal que a partir de ahora, esto se debe cumplir”, remarcó el doctor Colman.
La medida está destinada fundamentalmente a aquellas áreas que brindan atención al público, teniendo en consideración la situación de cada servicio o división, en función de la disponibilidad de recurso humano y espacio físico.
En relación al no cumplimiento de esta franja horaria, Colman dijo que “el problema es muy complejo y multifactorial”, y que no se centrará en lo que ocurrió anteriormente sino que “quiero solucionarlo a partir de ahora, pensando de acá al futuro”.
“Vamos a ir paso a paso”, expresó el Ministro, asegurando que “hoy estamos empezando por marcar la pauta del horario y, luego iremos tomando más personal y construyendo los consultorios que faltan”.
Colman, anunció días atrás que desde la cartera a su cargo se viene trabajando para que la convocatoria de profesionales “deje de ser pasiva y se convierta en activa”.
En tal sentido, dijo que “estamos elaborando con el Responsable de Salud en la Casa de Tierra del Fuego (en Buenos Aires) un dispositivo que además permita captar a los profesionales de distintas especialidades y a residentes de los hospitales, consiguiéndoles viviendas y servicios”.
El titular de la cartera sanitaria fueguina informó que ya se encuentran llevando adelante acciones concretas sobre tres ejes fundamentales como lo son “el recurso humano los problemas en la estructura edilicia y los inconvenientes administrativos”.