PROVINCIALES

DECISIÓN DE NACION

La sucursal Ushuaia del Banco Nación, en la mira

Tras el decreto de Javier Milei que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima, el Gobierno planea cerrar sucursales y despedir empleados. Ushuaia, con tasas municipales elevadas, figura entre las ciudades analizadas para posibles cierres.

La sucursal Ushuaia del Banco Nación, en la mira

USHUAIA.- El Gobierno nacional, luego de que el presidente Javier Milei firmara el decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima, proyecta una serie de cierres de sucursales y despidos en la entidad, incluso antes de su privatización.

Según fuentes oficiales, la decisión final sobre las provincias más afectadas y las fechas de clausura y desvinculaciones estará a cargo de las autoridades del Banco Nación. El objetivo declarado es que el banco público sea más eficiente y contribuya a reducir el déficit fiscal.

Si bien los despidos y cierres no están contemplados explícitamente en el decreto, altas fuentes nacionales adelantaron que ya existen proyecciones de cierres y que se priorizarán aquellas sucursales ubicadas en municipios con tasas más elevadas, entre los que se encuentra Ushuaia.

"El objetivo es eficientizarlo, modernizarlo, y eso conllevará cierres", dijo un alto funcionario vinculado al proceso.

El argumento de las tasas municipales elevadas no es nuevo. En octubre, Luis Caputo había anunciado el cierre de la mayor parte de las sucursales del BN en La Pampa como respuesta a la suba de impuestos provinciales. Esa decisión generó un fuerte rechazo en la provincia y los municipios afectados.

El momento exacto de los cierres no está claro, pero no descartan ejecutarlos antes de que el Gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación.

En 2024, el Banco Nación ya redujo su planta en un 7%, lo que representó unos 1000 empleados. Ahora, la mira está puesta en eventuales cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, entre los que se encuentra Ushuaia.

Desde el banco, aclararon que los análisis están en marcha y que no necesariamente cerrarán las sucursales de todos esos distritos. Sin embargo, admiten que el Banco Nación "perdió el foco de su actividad y el propósito del plan de negocios".

La Bancaria, sindicato que conduce Sergio Palazzo, ya adelantó su postura combativa frente al avance del Gobierno y calificó la medida como una "estafa".

¿Compartís la nota?