PROVINCIALES

29° COMITÉ DE INTEGRACIÓN AUSTRAL

La Ruta del Fuego llegó a las cancillerías

En la 29ª reunión del Comité de Integración Austral en Punta Arenas se trataron diversos temas que fueron aprobados para elevarlos a las cancillerías de Argentina y Chile. Uno de ellos fue el circuito turístico de la Ruta del Fuego.

La Ruta del Fuego llegó a las cancillerías

RIO GRANDE.- Por ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, Stella Maris Alazard, Andrés Dachary y Pedro Franco hablaron sobre la participación del Gobierno de la provincia en la 29ª reunión del Comité de Integración Austral en Punta Arenas, donde se destacó el proyecto de la ‘Ruta del Fuego’ como una importante integración turística entre Chile y Argentina.

La licenciada Alazard, responsable de turismo Zona Norte del InfueTur, comentó que “participamos dos días con toda la delegación del Gobierno de Tierra del Fuego y la presencia también de la Cámara de Comercio de Río Grande y uno de los principales temas de agenda fue la Ruta del Fuego, diría casi que fue la vedette que llevamos desde Tierra del Fuego porque estuvo presente en prácticamente todas las mesas como tema principal. Fundamentalmente se trabajó desde la Subcomisión de Turismo, en la Comisión de Diálogo Político, también en lo que es Comercio y Producción y Transporte como principales áreas donde un proyecto de esta magnitud tenía relevancia”.

Agregó que “estuvimos analizando todas las cuestiones que se puedan generar fluidez, operatividad para que la Ruta del Fuego sea realmente en breve algo realizable y un circuito binacional que integre a la Tierra del Fuego toda”.

Destacó que el licenciado Roberto Ruiz Piracés, Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, tuvo una gravitación fundamental, porque fue el nexo constante entre las comunidades chilenas y argentinas para fortalecer esta posibilidad o extenderla también lo mismo que la Cámara de Comercio de Río Grande. “No nos olvidemos que este es un proyecto que surge en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande y tiene un gran impulso a partir del Consulado de Chile. El Consul Roberto Ruiz nos ha dado un impulso, un respaldo tremendo en todo lo que ha sido la vinculación con la Tierra del Fuego chilena Efectivamente también la provincia de Tierra del Fuego argentina declaró al proyecto de interés provincial y cabe resaltar que también en este proyecto están alineados los tres alcaldes de Tierra del Fuego chilena que están también empujando el desarrollo del mismo porque justamente el proyecto apunta a potenciar una región emergente”.

¿Compartís la nota?