RIO GRANDE.- En una entrevista en ‘La mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, compartió importantes novedades sobre la preparación del Operativo Invierno, que se implementará en los próximos días. Franco destacó la colaboración constante de los medios de comunicación que difunden a diario los informes sobre el estado de las rutas y las condiciones climáticas, lo que permite a la comunidad estar informada y tomar precauciones.
Franco subrayó la importancia de la prevención, afirmando que “la prevención lo hacemos entre todos”. Resaltó el trabajo conjunto entre las autoridades, los medios de prensa y la comunidad para aumentar la seguridad vial, especialmente en esta época del año donde las condiciones climáticas pueden volverse adversas. “Es fundamental que la información que se difunde llegue a las personas para que puedan tomar precauciones adecuadas”, añadió.
El Secretario también mencionó que, a diferencia del año pasado, donde ya se habían registrado nevadas significativas para esta época, este año el clima ha sido más benevolente. Sin embargo, advirtió que se espera la posibilidad de nevadas para el próximo fin de semana, lo que ha llevado a la anticipación del Operativo Invierno 2025. “Estamos monitoreando constantemente las condiciones meteorológicas con el apoyo del Servicio Meteorológico Nacional”, explicó.
Cubiertas adecuadas para el invierno
Franco hizo hincapié en la importancia de utilizar cubiertas adecuadas para el invierno. Aclaró que, aunque aún no se ha establecido la exigencia de cubiertas de invierno, es crucial que los conductores se preparen con anticipación. “Las cubiertas de invierno homologadas son esenciales para garantizar la seguridad en la ruta”, enfatizó, desmitificando la idea de que cualquier cubierta con clavos es apta para el invierno. “No todas las cubiertas son iguales y es importante que los usuarios se informen correctamente al momento de adquirir neumáticos”, agregó.
El Secretario de Protección Civil también abordó el tema del “hielo negro”, una condición peligrosa que se forma en la calzada y que puede ser difícil de detectar para los conductores. “Es vital que los conductores sean conscientes de esta situación y reduzcan la velocidad, especialmente en condiciones de baja temperatura”, advirtió. Franco recomendó a los automovilistas que realicen revisiones periódicas de sus vehículos, asegurándose de que los frenos, luces y sistemas de calefacción estén en óptimas condiciones.
Además, Franco destacó la importancia de contar con un kit de emergencia en los vehículos, que incluya elementos como mantas, alimentos no perecederos, agua, una linterna y un botiquín de primeros auxilios. “Nunca sabemos cuándo podemos encontrarnos en una situación de emergencia, y estar preparados puede marcar la diferencia”, subrayó.
El funcionario provincial anunció que la primera reunión del Comité de Emergencias para la nueva temporada de invierno se llevará a cabo este miércoles 30, donde se discutirán los recursos disponibles y se establecerán fechas tentativas para el inicio del operativo. “Es fundamental que la comunidad esté informada con anticipación para que puedan prepararse adecuadamente”, destacó.
Franco también hizo un llamado a la responsabilidad individual, instando a los ciudadanos a no subestimar las condiciones climáticas. “La seguridad es una prioridad, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la prevención de accidentes”, enfatizó. En este sentido, recordó la importancia de respetar las señales de tránsito y las indicaciones de las autoridades en situaciones de mal tiempo.
Finalmente, Pedro Franco reafirmó su compromiso con la seguridad vial y la protección civil, destacando la importancia de la colaboración entre todas las instituciones y la comunidad para enfrentar los desafíos que presenta el invierno en la provincia. “La prevención es un trabajo conjunto y necesitamos que todos asumamos nuestra parte”, concluyó.
Esta información es crucial para que los ciudadanos estén preparados y puedan transitar de manera segura durante la temporada invernal. La comunidad debe estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y la de los demás en las rutas.