Tras la ceremonia de apertura, que estuvo a cargo del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, la agenda rondó en torno a cuestiones referidas al territorio, comunicaciones, vivienda, seguridad y tratamiento de residuos, entre otros temas.
Llegado el turno de Tierra del Fuego, la exposición se centró en la 19640, ley que sustenta en el desarrollo a la provincia, y las consecuencias que la explosión demográfica trajo para la Isla. La experiencia fueguina resultó novedosa y muy fructífera para otros países y estados, para poder prevenir cuestiones como el desarrollo poblacional acelerado y sin planificación.
Tras la participación en Sucre, la Provincia fue invitada a realizar distintas ponencias y firmar convenios con universidades de Latinoamérica, además de colaborar entre estados para avanzar en un desarrollo ordenando, cuestión que estos últimos 5 meses el Gobierno de Rosana Bertone intenta resolver en conjunto con municipios y el Estado nacional, y que ha sido postergado en los últimos años.