El curso de electrónica básica se brindará por la tarde y los alumnos no necesitan contar con conocimientos previos. Está dirigido a jóvenes y adultos (mayores de 15 años) con disposición para estudiar. Este curso comenzará el sábado 14 a las 15.00.
La teoría se dictará con material didáctico gráfico original en pizarra y con exposiciones de material didáctico elaborado por el disertante.
En la práctica se desarrollan trabajos y ejercicios de interpretación de funcionamientos de circuitos.
Los alumnos armarán prototipos circuitales en maquetas y en aplicaciones reales y aprenderán el uso de herramientas y componentes electrónicos.
Nivel avanzado
El segundo curso comenzará también este sábado 14 de mayo pero desde las 08:00 y será destinado a jóvenes y adultos con conocimientos teóricos y prácticos de electrónica.
Según aseguró el ingeniero Germán Guerrero, a cargo de estas clínicas, la teoría se dictará con material didáctico gráfico original en pizarra y con exposiciones de material didáctico elaborado por el disertante.
En tanto adelantó que, en la práctica, se desarrollarán trabajos y ejercicios de interpretación de funcionamiento de circuitos y los alumnos deberán armar prototipos circuitales en maquetas y en aplicaciones reales. Además, aprenderán el uso de instrumentos de mediciones y el uso de circuitos integrados digitales.
Cabe destacar que quienes finalicen y aprueben el curso que, en ambos casos, será bajo la modalidad teórico-práctico, podrán acceder a un certificado de aprobación que se expedirá y avalará la U.T.N.
Aquellos interesados quienes quieran inscribirse y ser partícipes de estas modalidades, deberán dirigirse a las instalaciones de la UTN, Facultad Regional Río Grande, sita en Islas Malvinas 1650 de 14.30 a 20.30.