PROVINCIALES

Juez fueguino, jubilado de privilegio, asumió como decano en una facultad de Salta

Omar Alberto Carranza, ex juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, asumió como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. A pesar de que se jubiló con 5 años de aportes al Ipauss y gana $118.811,81 mensuales, sus alumnos lo llaman, "maestro intachable" y "patriota". Carranza está en el tercer puesto de los que cobran las sumas más abultadas del Ipauss. Delante de él están Alberto Félix González Godoy y Tomas Hutchinson.

Juez fueguino, jubilado de privilegio, asumió como decano en una facultad de Salta
USHUAIA.- El ex juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Omar Alberto Carranza asumió como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. A pesar de que se jubiló con 5 años de aportes al Ipauss y gana $118.811,81 mensuales, sus alumnos lo llaman, "maestro intachable" y "patriota".

Cabe señalar que Omar Alberto Carranza está en el tercer puesto de los que cobran las sumas más abultadas del Ipauss. Delante de él está Alberto Félix González Godoy y, en el puesto 1 continúa Tomas Hutchinson.

Lo cierto es que la información que se publica en la provincia de Salta, indica que en un acto en el que estuvo presente el presidente de la Corte de justicia de Salta, Guillermo Catalano, asumió como nuevo decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta el Dr Omar Alberto Carranza.

Entre otras cosas, las noticias indican que Carranza se desempeña como profesor de las carreras de Derecho y Relaciones Internacionales en la Ucasal.

Algo para destacar es que este señor que, en Tierra del Fuego es una de las personas que, sin ningún tipo de pudor, se jubiló en la caja previsional provincial con 5 años de aportes y hoy cobra la suma de $118.811,81 mensuales, es definido por muchos de sus alumnos como un “patriota” y que “siembra el espíritu de la esperanza, justicia y el deber en quienes tienen la oportunidad de ser sus alumnos”.

Finalmente se destaca que, a partir del 16 de febrero, y por resolución de rectoría, Carranza es el nuevo decano de dicha facultad.

¿Compartís la nota?