PROVINCIALES

IPAUSS anunció que prestará hasta 20 mil pesos por afiliado

Lo confirmó el director por los Activos del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social, Fabián Recabal, quien brindó detalles de la operatoria. El funcionario aclaró que aún “no se está tomando la documentación para los créditos, si se está dando asesoramiento”. Contó que “se tiene establecido que los préstamos serán hasta $20 mil con una devolución en 24 cuotas”. 

Finalmente, el dinero resguardado del IPAUSS será destinado a otorgar prestamos.
Finalmente, el dinero resguardado del IPAUSS será destinado a otorgar prestamos.
Ante la reglamentación de la línea de créditos para los afiliados del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), el director por los Activos, Fabián Recabal, dio detalles sobre el otorgamiento de estos créditos.

En declaraciones a Radio Provincia de Ushuaia, Recabal remarcó que “lamentablemente el IPAUSS no está tomando la documentación para los créditos, si está dando asesoramiento en virtud de que en Río Grande todavía no se puede implementar la operatoria”.

“La postura de este directorio es de que comiencen Ushuaia y Río Grande juntas, ya que son dos localidades que tienen la misma cantidad de afiliados. Eso nos parece lo más lógico”, remarcó el Director del mega instituto.

Asimismo, develó que “se tiene establecido que los préstamos serán hasta $20 mil con una devolución en 24 cuotas, con un interés que va desde los cinco puntos; inferior a la taza que otorga el Banco de Tierra del Fuego en préstamos personales a 30 días”.

“Esto ya está definido, esta semana se va a comenzar a anotar e invitamos a todos los afiliados que lo necesiten, que vengan al Instituto”, precisó Recabal, quien se mostró entusiasmado con la posibilidad de generar esta nueva herramienta para los afiliados.

Requisitos básicos

Para acceder a los créditos, Recabal contó que es necesario “ser afiliado titular Activo o Pasivo, aportantes simultáneos a ambos sistemas de seguridad social, es decir asistencial y previsional, con una afectación salarial hasta el 50 % de los haberes netos”.

“Además, es requisito no poseer bloqueo de débito en caja de ahorro sueldo ante el BTF y no poseer otro préstamo con el mismo destino ya que en caso contrario, deberá tener cancelado más del 50 % del préstamo vigente”, aclaró.

Por otro lado, contó que “el solicitante no puede ser moroso en ninguna operatoria crediticia vigente en el IPAUSS y deberá presentar un garante, que deberá ser de planta permanente del Estado con más de un año de antigüedad”.

Recabal especificó “hay que traer al momento de llenar la documentación, recibo de sueldo, presentación de los movimientos del banco, una fotocopia del DNI, firma y documentación referida a pagaré y garantías”.

“Todos los que quieran acceder a estos créditos van a necesitar un garante, sin embargo, se está trabajando en la comisión de presupuestos para ver si en el caso los jubilados del IPAUSS, tienen la posibilidad de descontarle la cuota del préstamo desde su recibo de sueldo sin que hacerlo desde un débito automático que puede en cualquier momento caducar. Los garantes tienen que tener un ingreso igual o mayor al titular del préstamo”, agregó.

Finalmente, Fabián Recabal fue consultado sobre los dichos de su par Néstor Ledesma, quien aseguró que los jubilados estaban presentando la documentación de los créditos en el IPAUSS y al respecto dijo que “eso no es así y calculo que esta semana lo podríamos iniciar, lo que si recepcionamos son las consultas”.
 

¿Compartís la nota?