PROVINCIALES
Hay acuerdo de partes para licitar concesión de relleno sanitario
03/12/2014. El proyecto definitivo fue debatido por los ediles y funcionarios municipales. Durante el encuentro, se acordó votar en el recinto el proyecto de licitación en la última sesión del año y someterlo a audiencia pública en marzo de 2015. Además, se otorgó una nueva prórroga a la concesión que regentea Agrotécnica Fueguina, por seis meses más.
El encuentro presidido por la concejal de Partido Popular (PP), Laura Colazo y participaron además los ediles Miriam Boyadjian, Esteban ‘Chiquito’ Martínez, Héctor ‘Moncho’ Garay y Alfredo Guillén. Con posterioridad se sumaron al debate Mauricio Oyarzo y Alejandro Nogar.
En la reunión se analizaron algunos puntos salientes de la prestación que actualmente brinda Agrotécnica Fueguina en el predio emplazado en estancia Las Violetas, a unos 25 kilómetros de la ciudad.
La reunión generó un principio de acuerdo sobre el pliego definitivo que será llevado al reciento en la sesión prevista para la semana que viene, última del presente año. Asimismo, se acordó una nueva prórroga por seis meses que se espera sea la última después de varios años de análisis del proceso licitatorio.
Así, se supo que la licitación que podría realizarse entonces antes del junio de 2015, prevé asignar el servicio durante cinco años con un desembolso de unos 70 millones de pesos que permitirán contar con demoradas mejoras al predio.
Cae recordar que la concesión venció hace varios años y se vienen desarrollando sucesivas prórrogas que al momento acumulan más de 15. Dicha situación impidió que la empresa prestataria lleve adelante las mejoras que el relleno sanitario requiere, sobre todo relacionadas con el cerco perimetral para evitar las voladuras de bolsas plásticas que terminan contaminando la zona.
Si no ocurre ningún imprevisto el proceso continuará con la aprobación en primera lectura de la iniciativa durante la última sesión del año -junto con la última prórroga por seis meses- y en marzo, probablemente, se lleve adelante la audiencia pública para que, finalmente, se vote en segunda lectura la aprobación definitiva en abril, a más tardar.