PROVINCIALES

Habrá 16 candidatos a Intendente para tres ciudades

Los próximos comicios tendrán 16 candidatos disputando la conducción de las tres ciudades fueguinas. En Ushuaia habrá siete candidatos, en Río Grande tan solo tres y en Tolhuin son seis las listas en disputa. Gustavo Melella y Claudio Queno van por la reelección mientras que en la capital provincial habrá recambio tras dos mandatos consecutivos de Federico Sciurano. 

Melella, Colazo, Ríos y Vuoto, tan solo cuatro de los 16 candidatos a Intendente.
Melella, Colazo, Ríos y Vuoto, tan solo cuatro de los 16 candidatos a Intendente.
Presentadas ante la Justicia Electoral las nóminas de candidatos a Intendente de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, se confirmó que habrá 16 nombres buscando regir los destinos de las tres localidades de Tierra de Fuego.

Ushuaia es la localidad con más candidatos, ya que se presentaron siete nóminas. En Tolhuin serán seis los candidatos mientras que en Río Grande la elección se polarizará, como nunca antes, en tan solo tres listas.

Además, cabe resaltar que de los 16 candidatos, dos buscarán la reelección: Gustavo Melella en Río Grande y Claudio Queno en Tolhuin irán por otro mandato consecutivo. En Ushuaia, en cambio, habrá recambio tras ocho años de gestión de Federico Sciurano.

En Ushuaia

Son siete los candidatos a Intendente de la Municipalidad de Ushuaia. Por el Frente Para la Victoria (FPV) competirá Walter Vuoto y por Unir TDF lo hará el representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Damián De Marco.

A su vez, la actual gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, buscará el sillón de Sciurano con el Partido Social Patagónico (PSP). Además, se suma a la compulsa por el Partido Federal Fueguino (PFF), Liliana ‘Chispita’ Fadul.

También será candidato a Intendente de la capital fueguina Luis Castelli por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), Héctor Stefani por PRO y por Unidad Popular (UP), buscará la preferencia del electorado Daniel Moreno.

En Río Grande

Sin dudas, y como nunca antes, la elección de candidato a Intendente del Municipio de Río Grande será la más simple que se recuerde en mucho tiempo, al menos en cuanto a la cantidad de listas disponibles en el cuarto oscuro.

Solo disputarán tres candidatos, de los cuales uno –Gustavo Melella- buscará la reelección que lo habilite a otro período de cuatro años. Melella competirá esta vez por La Concertación-FORJA, a diferencia de su incursión anterior en la Unión Cívica Radical (UCR).

Además, se suman a este acto eleccionario el ex gobernador y ex senador Jorge Colazo, quien en esta oportunidad participará con el Partido Verde (PV) y Walter D’Angelo -ex funcionario colacista- que representará al PRO.

Como dato curioso cabe resaltar que tanto Melella como Colazo y D’Angelo surgieron de las filas de la UCR fueguina y participaron al menos en una oportunidad candidatos de dicho espacio político que ahora los ve lejos de armado electoral.

En Tolhuin

Y si en Río Grande la elección se caracterizará por la escasez de candidatos, en Tolhuin ocurre todo lo contrario. Es que seis figuras políticas locales, entre las que se cuenta el actual intendente Claudio Queno, buscarán regir los destinos de la localidad mediterránea.

En Frente Para la Victoria (FPV) llevará a Claudio Queno a cumplir su tercer mandato. Habilitado para participar a partir de que se cuenta sólo el mandato vigente dado que anteriormente Tolhuin era comuna, el favorito según las encuestas tendrá amplia competencia.

Por el Partido Unión y Libertad (PUL) competirá el ex director del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), Julio Peralta y por el Partido Social Patagónico (PSP), el actual delegado del Gobierno en la localidad, Sergio Álvarez.

Además, por Fuerza Justa buscará la intendencia Norberto Dávila y por Unir TDF lo hará Elías Carrera. Asimismo, el PRO también tendrá candidato a Intendente en Tolhuin, en esta oportunidad con Ariel Pinno.

¿Compartís la nota?