PROVINCIALES

Gremios piden participar en paritaria municipal

Un grupo de sindicato con la Asociación de Trabajadores Municipales solicita al Ministerio de Trabajo ser incluidos en la negociación salarial que el Municipio lleva adelante con la Asociación Trabajadores del Estado. “Al parecer al Municipio y a la ATE no le gustaba la presencia de estos sindicatos en la paritaria”, reprochó el secretario gremial Walter Luciani.

Secretario gremial de ATM, Walter Luciani.
Secretario gremial de ATM, Walter Luciani.
La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), solicitó ante el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, la reapertura de la negociación salarial, toda vez que denunciaron que el Ejecutivo local se niega a incluirlos en el debate y solo pretende llevar adelante la discusión con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El secretario gremial de ATM, Walter Luciani, contó que “en realidad el pedido de reapertura de un expediente de paritarias ya existente en el Ministerio de Trabajo fue el 12 de agosto. La reapertura se hizo en base a un pedido del Ejecutivo y de ATE”.

“El Ministerio de Trabajo, en algo muy coherente que llevó adelante, hizo la reapertura en base a lo que dice la Carta Orgánica Municipal para hacer la convocatoria, y así nos convocó a nosotros, al gremio de los músicos, a UPCN y a todos aquellos que tengan injerencia dentro del Municipio”, comentó y a su vez, planteó que “al parecer al Municipio y a la ATE no le gustaba la presencia de estos sindicatos en la paritaria, entonces no se presentaron y trataron de impugnar nuestra participación”.

En ese sentido, prosiguió: “Lo que nosotros estamos haciendo es llevar adelante negociaciones entre los gremios que estamos trabajando a favor de los trabajadores, debido a que después de aperturadas las paritarias el Municipio, de forma unilateral, ha tomado decisiones respecto de la relación que tiene con los empleados”.

“Estábamos en paritarias desde el 12 de agosto, el Ministerio de Trabajo lo que debe hacer es obligar al Municipio a retrotraer todos los actos administrativos que haya realizado respecto de los trabajadores, y a partir de ahí empezar a negociar de buena fe”, planteó por último el dirigente sindical.

¿Compartís la nota?