PROVINCIALES

Gobierno propuso a los gremios un aumento en 2015 cercano al 34 por ciento

El ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Sergio Araque, se reunió con autoridades de varios gremios estatales. Allí, les propuso un incremento para el próximo año, relacionado con los recursos e ingresos registrados de libre disponibilidad. Dicho aumento se dividirá en al menos cuatro tramos. 

Los gremios escucharon la propuesta de boca de Sergio Araque.
Los gremios escucharon la propuesta de boca de Sergio Araque.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de Jefatura de Gabinete, presentó este martes a los sindicatos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), una propuesta salarial, para el año 2015, “racional, previsible y responsable”, relacionada con los recursos e ingresos registrados de libre disponibilidad.

En ese sentido el ministro Jefe de Gabinete, Sergio Araque, precisó que se puso a disposición de las distintas entidades un esquema que plantea “cuatro aumentos consecutivos de manera trimestral, basados proporcionalmente en los incrementos de los ingresos provinciales registrados de libre disponibilidad”.

Durante el encuentro se analizó y puso a disposición de los sindicatos la información disponible del año 2013 y 2014, de donde surgió -a modo de ejemplo y sólo como referencia- que si se hace un corte al 30 de septiembre de 2014 el registro de los recursos e ingresos provinciales de libre disponibilidad durante el presente año a esa fecha es del 31.4 %.

En ese sentido, Araque estimo que “es esperable que se alcance un valor similar para el 2015” y tras exponer esta situación a los gremios, señaló que “celebraron la decisión de comenzar con las conversaciones en diciembre y tuvieron consideraciones positivas acerca de la metodología propuesta”.

ATSA, los más conformes

Muchos se criticó en el último tiempo el rol asumido por la ATSA, gremio cuestionado por los trabajadores del nosocomio a partir de considerarlos “allegados” al Gobierno y por ello, incapacitados de sumarse a los reclamos del sector.

En este caso, los dirigentes del sindicato de la sanidad deberán vérselas nuevamente con los afiliados para debatir esta propuesta y en ese sentido, el secretario general Alejandro Ledesma, señaló que “es importante poder sentarse a discutir en esta fecha y tener un panorama claro sobre de qué manera se puede implementar un aumento en los primeros meses del año”.

Asimismo, el titular de ATSA dijo que “en la semana se analizará con la comisión directiva y con los cuerpos técnicos. Fijamos audiencia para el viernes para informar si aceptamos o no, pero por lo que hemos visto que la metodología es buena”.

Si bien el resto de los gremios plantearon al igual que ATSA lo positivo de sentarse a discutir la pauta salarial con suficiente antelación, varios referentes sindicales se retiraron del lugar no muy convencidos con la propuesta efectuada por el Gobierno.
 

¿Compartís la nota?