PROVINCIALES

Giadas: "No hay sustento legal para las medidas del SUTEF"

El Secretario de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego cuestionó, una vez más, al el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina por la retención de servicios que llevan adelante. Giadas consideró que “la dirigencia gremial embarca al colectivo docente en cruzadas que pretenden desestabilizar al Gobierno”.

Giadas recriminó la decisión del SUTEF de realizar retención de servicios.
Giadas recriminó la decisión del SUTEF de realizar retención de servicios.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Sergio Giadas, consideró “improcedente” la medida de fuerza que lleva adelante el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) por la demora en el pago de Material Didáctico.

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Giadas dijo que “en realidad, la postura del gremio es improcedente a todas luces, porque se define en el ámbito de paritarias cuál es la fecha de pago del Material Didáctico”.

“Esto tiene un poco de historia: oportunamente se estableció una fecha, en un decreto del año 2006, pero ese decreto fue luego derogado en el año 2009 y de ahí en más la fecha de pago se ha establecido en el ámbito de las paritarias”, explicó el funcionario.

Además, contó que “para el ejercicio 2015 no se estableció, sino que en la mesa de discusión siempre se priorizó el pago del incremento salarial, que era lo prioritario, a entender de la dirigencia gremial del colectivo docente, y nosotros fuimos claros en esa oportunidad: si bien no se estableció fecha, se dijo que una vez que se hubieran abonado los salarios de todos los escalafones, íbamos a proceder al pago de la ayuda de material didáctico”.

“Así que en función de esto, no tiene asidero desde ningún punto de vista las medidas que se están llevando a cabo, máxime cuando sí se cumplió con el compromiso asumido, que es el único compromiso que se asumió en el acta paritaria, que tiene que ver con el incremento salarial y el correspondiente incremento para el primer tramo, y eso ya está liquidado”, explicó.

Giadas precisó que “los derechos se adquieren mediante algún instrumento legal que los avale y no es este el caso. La dirigencia gremial embarca al colectivo docente en cruzadas que pretenden desestabilizar al Gobierno y después terminan pagando los platos rotos los docentes a quienes hay que descontarles los días no trabajados”.

Asimismo, buscando rebatir la postura del sindicato remarcó que “en este contexto, no existe ningún sustento legal que habilite a los docentes que no prestar servicios porque el Gobierno no está incumpliendo nada”.

Finalmente, Sergio Giadas volvió a reiterar que dada la postura del SUTEF, “corresponde el descuento de los días no trabajados porque no hay sustento legal alguno que justifique la no prestación de servicios”.

¿Compartís la nota?