PROVINCIALES
Garay: “No queríamos que el proyecto tenga ninguna grieta legal”
20/09/2014. Lo admitió el Concejal de Río Grande, por el Frente Para la Victoria, al referirse durante la sesión del Parlamento local al proyecto de Emergencia Sanitaria, Hídrica y Vial. “Se ha trabajado con la seriedad necesaria”, admitió el edil que además, reclamó: “Que no haya malos entendidos y que no se interprete que acá hubo concejales que no lo quisieron aprobar”.
Ello se debió a la especulación que hubo durante los días previos sobre los cambios que los propios ediles iban a introducir en el proyecto original remitido desde Elcano 203, toda vez que los cruces mediáticos también contribuyeron a que los aspectos esenciales de la norma pasaran a un segundo plano.
“Desde el Concejo Deliberante trabajamos toda la semana mancomunadamente para tratar de buscar todas las herramientas legales posibles para contener este proyecto y no tener ninguna grieta legal de privados que se sientan afectados; vecinos o funcionarios que se sientan afectados”, aclaro el edil.
De ese modo, Garay señaló que “se ha trabajado con la seriedad necesaria porque las herramientas presupuestarias que tiene una Emergencia es facultad del Concejo Deliberante y pudimos acortar los plazos para el concurso de precios, llamado a Licitación o contrataciones directas y se garantizó el control que corresponde a esta casa sobre las obras que se ejecutarán durante la Emergencia”.
Finalmente, el edil riograndense aclaró que “todos los concejales hemos trabajado con voluntad de aprobar esta herramienta para que salga lo mejor posible” por lo que pidió que no haya “malos entendidos y que no se interprete que acá hubo concejales que no lo quisieron aprobar, todos los concejales hemos trabajado en positivo y en forma conjunta”.