PROVINCIALES
Extenso debate por el Presupuesto 2015 con la Secretaría de Gobierno
27/10/2014. El área a cargo de Paulino Rossi acudió al Concejo Deliberante donde los ediles requirieron por varios temas de interés. La situación en Defensa Civil, el pase a planta de personal, el transporte público, la pavimentación en los asentamientos, el recorte de subsidio a Bomberos Voluntarios y la labor de Zoonosis, algunos de los puntos debatidos.
Así, la reunión fue encabezada por el concejal Mauricio Oyarzo acompañado por sus pares Miriam Boyadjian, Laura Colazo, Alfredo Guillén, Héctor ‘Moncho’ Garay y Alejandro Nogar. En representación del Municipio local asistieron el secretario de Gobierno, Paulino Rossi; el subsecretario de la misma área, Alfredo Ballarini y el subsecretario de Gestión Ciudadana, Julio Del Barrio.
El primero de los temas tuvo que ver con la inversión para Defensa Civil. Allí se informó que se está dotando al área de mayor equipamiento y que una parte de lo recaudado a través de las multas por faltas graves de tránsito, se ha destinado con afectación específica a esa dependencia, ascendiendo a más de 2 millones de pesos lo acumulado a la fecha.
Luego se habló de loa necesidad de dotar con mayor personal al área de Tránsito. Allí, los funcionarios municipales develaron que el cuerpo de inspectores suma entre 12 y 18 trabajadores en los turnos diurno y vespertino mientras que en el nocturno la cifra baja a no más de3 media docena.
Los ediles, por su parte, siguen firmes en la necesidad de adosar más personal a Tránsito, entendiendo que es insuficiente un cuerpo de inspectores de no más de 50 empleados con un parque automotor que supera las 50 mil unidades.
Asimismo, en la reunión se confirmó el avance de las obras de pavimentación dentro de la Emergencia Hídrica, Sanitaria y Vial al tiempo que se mencionó la posibilidad de asfaltar, en los asentamientos, la calle que da acceso a los mismos desde el puente General Mosconi y la arteria que bordea a esos barrios, al costado de Oveja Negra.
Por otra parte, y en referencia al estacionamiento medido, los funcionarios municipales contaron que toda posible inversión está frenada dada la i8mposibilidad de ingresar al país los insumos importados necesarios.
No obstante, Paulino Rossi confirmó que siguen trabajando en el tema y que la próxima semana llegarán a la ciudad autoridades de ALTEC, la empresa estatal neuquina que se haría cargo de informatizar el servicio cuando cuenten con el equipamiento necesario.
Además, se coincidió en la posibilidad de desdoblar el subsidio a la Asociación Bomberos Voluntarios de Río Grande, fijado actualmente en 1.600.000 pesos por año. La intención del Municipio es otorgarle la mitad de esa cifra a la Guardia Urbana y a la División Bomberos de la Policía de Tierra del Fuego.
Sin embargo, los ediles no están de acuerdo en aportar recursos ni insumos a la fuerza de seguridad a cargo del Gobierno provincial por considerar que con lo recortado al Municipio en concepto de Ley 648 -unos 160 millones de pesos el próximo año- deberían contar con recursos suficientes para hacerle frente a las necesidades.
A su vez, la deuda municipal con el Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS) fue motivo de análisis. Allí se coincidió en que la cifra llega a 30 millones de pesos y que desde 1999 se acumulan unos 100 millones de pesos en concepto de intereses, aunque los funcionarios municipales argumentaron que la cifra por intereses es mucho menor.
El último tema abordado tras la extensa reunión estuvo relacionado con la situación del área de Zoonosis. Allí se analizaron las políticas implementadas en materia de tenencia responsable de mascotas, castraciones y chipeo de animales domésticos, con fuertes cuestionamientos de parte de algunos ediles por el poco apoyo a las organizaciones de protección de animales que trabajan a pulmón en la ciudad.