RÍO GRANDE-.La secretaria Prof. Laura Rojo expresó que “esta actividad es parte del Programa de la Escuela de Capacitación del Municipio, cuyo objetivo principal es brindar servicios continuos a todos los agentes municipales prioritariamente. Empezamos en Parques y Jardines y vamos a proseguir por los diferentes ámbitos del Municipio”.
“Para eso –prosiguió- estamos trabajando en red con otras secretarías y direcciones, porque queremos que estas cosas repercutan positivamente en el accionar de los agentes municipales, e indirectamente en nuestros vecinos, al recibir una mejor calidad en atención y en todos los servicios que se puedan brindar”.
La funcionaria indicó también que este tipo de encuentros en distintos ámbitos municipales “es parte de una nueva etapa que estamos incorporando a la Escuela de Capacitación del Municipio, donde tratamos de dar respuesta a todas y cada una de las necesidades que surgen desde los agentes municipales”.
“Estas capacitaciones incluyen un seguimiento y una evaluación, pero sobre todo un ida y vuelta con los agentes del Municipio”, afirmó.
Finalmente, Rojo sostuvo que “nuestro Intendente nos pide que salgamos, que vayamos a los lugares de trabajo, que escuchemos a los empleados municipales, para saber qué les hace falta, qué necesitan. Queremos llevar a cada área la capacitación necesaria”.
Tomaron parte también de esta capacitación el responsable de Seguridad e Higiene, Federico Giménez y dela coordinación de Medicina Laboral, Javier Barrios, en tanto que mañana se hará presente personal de Defensa Civil para capacitar a los empleados en RCP.
“El objetivo principal es capacitar a los compañeros de trabajo para evitar accidentes, para hacerles ver a qué riesgos están expuestos y así tratar de prevenirlos. También tratamos de hacerles llegar los elementos de seguridad y capacitarlos sobre su uso”, explicó Giménez, al tiempo que Barrios concluyó diciendo que “desde el área de Medicina Laboral tratamos de hacer saber a los compañeros municipales a qué riesgos se exponen, más que nada para prevenir accidentes o enfermedades; para que sepan el uso de elementos y herramientas, para que puedan crear ambientes seguros de trabajo, tanto para ellos como para terceros. También tratamos de modificar conductas que no colaboran con esta idea y, frente a algún accidente, a actuar para la celeridad del sistema de salud”.