PROVINCIALES

VERGUENZA

Escándalo en la seguridad aeroportuaria de Tierra del Fuego

Graves denuncias de maltrato y corrupción sacuden a la Seguridad Aeroportuaria fueguina. Oficiales acusan a jefes de sobrecarga laboral, favoritismo y acoso sexual, mientras se investiga la desviación de beneficios como viviendas para familiares.

Escándalo en la seguridad aeroportuaria de Tierra del Fuego

USHUAIA.- Muchos flancos muy descuidados han salido a la luz en los últimos días acerca del accionar de varios oficiales de la Seguridad Aeroportuaria en Tierra del Fuego, ya que, no solo habrían casos de maltratos por parte de varios jerarcas de la fuerza, sino la mala utilización de algunos beneficios para el personal que fueron destinados a familiares.

En este contexto, la Agencia de noticias Nova, publicó un informe que indica diversos casos pero señala uno en particular que es el de la cooperativa creada por el jefe responsable de preembarque, Fernando Carou, que durante el último tiempo cumplió funciones de jefe de turno. La Cooperativa de Viviendas Ushuaia Proyecta, la cual contó con el apoyo del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, realizó la construcción de varias viviendas en la ciudad.

Claro, el plan de aquellas viviendas era otorgarles a los empleados de la seguridad portuaria la posibilidad de acceder a su casa propia, pero esto no fue así, ya que muchos de los terrenos pedidos fueron otorgados a familiares de Carou, que además designó a Abel Melgarejo, su mano derecha, para distribuir otros varios terrenos.

Melgarejo no fue muy diferente, siguiendo los pasos de su jefe acomodó a amigos y familiares en la otorgación de los terrenos para construir las viviendas que un año después fueron entregadas con absoluto apoyo del municipio y con todas las fotos para los medios de comunicación.

Luego se encuentra el tema aparte sobre los maltratos a los oficiales de seguridad, ya que varios denuncian sobrecarga laboral, sanciones arbitrarias y favoritismo en la jefatura.

Los oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Río Grande han denunciado graves irregularidades en su ámbito laboral, incluyendo sobrecarga de trabajo, hostigamiento y negación de derechos laborales básicos.

El señalado por varias oficiales femeninas de la seguridad asignadas en aquel puerto dan cuenta que el oficial jefe Pedro César Alfonso, que hace más de diez años que está en Río Grande, Tierra del Fuego, acosa a muchas mujeres, no solo para tener encuentros privados, sino enviando fotos privadas de sus partes íntimas.

Alfonso fue mudado al sur del país luego de haber estado involucrado en la muerte de varios mapuches en la zona de Bariloche.

Varias son las denuncias sobre acoso de las mujeres de la fuerza, pero poco se hizo desde la justicia y la política para escuchar la voz de las integrantes femeninas que al no acceder a las intenciones de Alfonso no lograban el ascenso.

Fuente de la Información: Agencia Nova

¿Compartís la nota?