PROVINCIALES
Enfermeros, preocupados por el panorama tras renuncia de Sisterna
08/10/2014. El secretario adjunto del Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos, Horacio Chávez, se refirió a la renuncia del director del Hospital Regional Río Grande, Dr. Sergio Sisterna, y al respecto dijo que “le sacaron las ganas de trabajar porque hay trabas permanentes”. Asimismo, consideró que “lo que está pasando ya es insoportable”.
En declaraciones a FM Aire Libre, Chávez aseguró que “estamos bastante preocupados por la situación. La renuncia de Sergio Sisterna nos tomó por sorpresa y los jefes de servicio nos dijeron que presentarán renuncias masivas porque no se puede seguir sosteniendo la situación que atraviesa el hospital local”.
“Estamos preocupados porque no se puede creer lo que está pasando. A tres meses de asumir, si a Sisterna le sacaron las ganas de trabajar porque no hay dinero, demuestra que lo que está fallando es la gestión política del sistema de salud pública”, planteó.
Asimismo, develó que “Sisterna dijo que se iba por los problemas económicos y por los obstáculos permanentes para conseguir fondos. Hay prestadores que están cansados de esperar, proveedores que no cobran hace mucho, es insostenible lo que está pasando”.
En cuanto a la realidad del nosocomio, el enfermero confirmó que “se evalúa cerrar el servicio de Esterilización por falta de insumos. Ya es grave que se considere el cierre de un servicio cuando el 100 por ciento de los materiales reutilizables pasan por Esterilización”.
“No podemos esperar los días que nos dicen que tenemos que esperar. La falta de insumos genera incertidumbre; nosotros estamos todo el día con el paciente y requerimos de insumos casi de forma permanente. Lo que está pasando ya es insoportable”, recriminó.
Asimismo, precisó que “exhortamos a los políticos que ya están en campaña, a que tomen en serio la salud pública. Ya hubo dos cambios de ministro en el Ministerio de Salud y vamos para el tercer funcionario en ese puesto y no hay voluntad política de cambiar el rumbo. Es agobiante lo que vivimos en el hospital a diario”.
En ese sentido, recordó que “los legisladores votaron una ley donde recortaron fondos a municipios para que ese dinero vaya a la salud pública; han generado un fondo millonario pero no se percibe. Lo cotidiano que tenemos es un problema tras otro”.
“La gente de cocina hace malabares para darle de comer a los enfermos; no hay agua porque ya ni hay agua mineralizada disponible. Hay cosas que no sé cómo explicarlas, están pasando cosas que rozan el abandono de persona”, denunció.
Finalmente, Horacio Chávez contó que “a nosotros nos amenazan con aplicarnos las causales de la ley por supuesto abandono de persona si no atendemos a los pacientes, aun cuando no haya insumos. Eso sí, nadie dice nada de la responsabilidad de los políticos por todo esto que estamos pasando”.