PROVINCIALES
En Río Grande, Frigerio prometió “lluvia de dólares” si Macri gobierna
02/10/2014. El titular del Banco Ciudad de Buenos Aires y hombre cercano del Jefe de Gobierno porteño, llegó a la provincia para apuntalar a los candidatos del PRO. En una cena junto a afiliados y militantes, Frigerio aseveró que “si Mauricio Macri es Presidente, la falta de dólares en la economía la vamos a solucionar porque van a venir inversiones”.
En declaraciones a FM Aire Libre, Frigerio manifestó que “el PRO, como partido político, tiene un gran desafío por delante, que es presentarle a la ciudadanía una opción distinta y construir una alternativa a lo largo y ancho del país”.
“Por eso viajamos por todas las ciudades, apoyando nuestros candidatos y transmitiendo a la gente lo que pensamos que pasa en la Argentina y cómo se resuelven los problemas”, aseveró el hombre de confianza de Mauricio Macri y además, señaló que “en el PRO entendemos la política solamente como un mecanismo para resolver los problemas de la gente y para eso trabajamos”.
Sobre la inflación y la inseguridad dijo que “no son problemas nuevos y en la Argentina tenemos siempre los mismos problemas: la inflación, la falta de dólares. En términos económicos repetimos los problemas y eso habla de nuestra involución”.
“Hoy la Argentina es una isla en el mundo con estos problemas, porque ninguno de los países vecinos supera el 5 % de inflación y la Argentina tiene hoy un 40 %”, destacó y remarcó como agravante que “se agrega la inseguridad y el narcotráfico, que eclosionaron en la última década”.}
Sobre la forma en que se podrían resolver estos problemas, Rogelio Frigerio dijo que “primero recuperando la confianza y diciéndole la verdad a la gente. Luego hay que hacer lo que hace el resto de los países. Hay un 1 % de los países del mundo que tienen inflación y no es tan difícil resolverlo. Falta decisión política y capacidad de gestión”.
“De llegar Mauricio Macri a convertirse en Presidente de la Nación, la falta de dólares en la economía la vamos a solucionar y revertir, porque hay capitales que están esperando venir a invertir”, avizoró y finalmente, expresó optimista que “van a sobrar dólares”.