La propuesta -que contempla una charla introductoria previa a realizarse el 9 de mayo, a partir de las 15, en el Auditorio del Museo Fueguino de Arte- está destinada “a personas que tienen una idea de negocio concreto, que ya han emprendido algún negocio o que cuenta con una PyME”, señaló el titular de la mencionada dependencia provincial, José Luís Artaza.
El funcionario informó que serán “6 jornadas intensivas, a cargo de la Fundación ‘EMPRETEC’ del Banco de la Nación Argentina, cuya metodología se basa en planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo, con lo que se pretende que el asistente ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad”.
“De esta forma –dijo- se los familiariza con los patrones de comportamiento del empresario exitoso, a fin de que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en sí mismos y en otras personas, fortalecer aquellos que consideren necesario mejorar y, finalmente, aplicarlos en la gestión de sus propios negocios”.
“Desde la Provincia apoyamos la organización de este curso, que no va a tener costo alguno para quienes deseen participar”, explicó Artaza, quien convocó a los interesados a inscribirse a través de la Secretaría PyME, ubicada en Kayén Nº 682, 2º Piso, de Chacra II, en el horario de 9 a 17, o llamando al teléfono 02964-434029; o a través de la dirección de correo electrónico
desarrolloypyme@tierradelfuego.gov.ar.
El Secretario de Pequeña y Mediana Empresa destacó que durante la charla introductoria del próximo lunes “va a venir gente de EMPRETEC a explicar los alcances del curso, en qué consiste, sus características, cómo va a ser su desarrollo, qué temas se van a abordar y con qué metodología, etc.”.
Tras aclarar que “igualmente se puede participar del Taller sin tener que ir a la charla”, Artaza indicó que “las inscripciones para el Taller ya están abiertas” y que si bien los interesados tienen tiempo para hacerlo hasta la misma fecha de inicio, “cuanto antes lo hagan es mejor porque los cupos son limitados y se va a realizar una preselección a través de una entrevista personas que se le hará a cada uno de los inscriptos”.
En cuanto a las expectativas para el desarrollo del Taller, dijo que “son las mejores porque este tipo de talleres ya se ha realizado en otras oportunidades y ha tenido excelentes resultados porque los participantes quedan muy conformes con su desarrollo”.