PROVINCIALES
El Presupuesto 2016 es un 14,5% más alto que el actual
01/10/2015. El dato surge a partir de la presentación que se realizó en el Concejo Deliberante. Allí acudieron los funcionarios del Municipio de Río Grande con el secretario de Finanzas, Federico Runin, a la cabeza. También estuvieron presentes cuatro ediles electos y autoridades del Juzgado de Faltas y del Tribunal de Cuentas. En breve comienza el análisis en comisión.
Estuvieron presentes los concejales Alejandro Nogar, Mauricio Oyarzo, Esteban Martínez, Alfredo Guillén, Hector Garay, José Viola y Laura Colazo. Además compartieron el encuentro los concejales electos Paulino Rossi, Verónica Gonzalez, María Eugenia Duré y Miriam Mora.
De acuerdo a la propuesta presentada por el Ejecutivo municipal, se estima un presupuesto para el próximo ejercicio de $1.555.507.266. Del total del monto, el Concejo Deliberante recibirá $92.832.674, el Tribunal de Cuentas Municipal $20.408.255 y el Tribunal Administrativo de Faltas $11.199.652, sumando el total de $124.440.581.
Cabe recordar que se trata de un presupuesto elaborado por programas, donde se incluyen los objetivos a alcanzar por cada una de las secretarías que conforman la estructura del Ejecutivo. Así, en los próximos días comenzarán a desarrollarse las reuniones de comisión para que cada funcionario explique la forma en que gastará los recursos asignados a sus áreas.
En el encuentro llevado a cabo este jueves, con masiva concurrencia de funcionarios del Juzgado de Faltas y del Tribunal de Cuentas, la explicación permitió determinar que el incremento entre el presupuesto vigente y el de 2016 apenas supera el 14,5 %.
De acuerdo a los propios dichos de los funcionarios municipales, se trata de un presupuesto “austero”, con unos 90 millones de pesos destinados a obra pública y casi 10 millones de pesos derivados al Presupuesto Participativo.
Asimismo, se explicó que el gasto salarial ascenderá al 58 % del total de recursos previstos, sin que los funcionarios municipales entren en precisiones acerca de los aumentos salariales previstos para el próximo año.