PROVINCIALES

El polémico anuncio que promete "blanquear la piel"

Una píldora desarrollada en Tailandia garantiza "blancura" a las personas de piel más oscura. El anuncio fue retirado de los medios por considerarlo racista, pero el producto continúa en el mercado.

El polémico anuncio que promete "blanquear la piel"

Sólo siendo blanco ganarás", así la empresa de cosméticos tailandesa Seoul Secret promocionaba un tratamiento blanqueador de la piel bajo una campaña publicitaria que fue rechazada en el mundo por ser considerada racista.

Por medio de unas píldoras, prometía a las mujeres tener una piel de porcelana y así, llegar al éxito. El producto se llama "Nieve" y tiene a la actriz tailandesa Cris Horwang como figura del comercial.

"En mi mundo hay una dura competencia. Si no me ocupo de mí misma, todo lo que he construido, y la blancura que invertí en mí, podría desaparecer ", dice.


Mientras habla, su sonrisa desaparece a medida que su piel se desvanece poco a poco desde el blanco al negro. Una actriz con la piel blanca aparece junto a ella. Horwang mira su piel negra y dice: "Si yo fuera blanca, ganaría".

Qué hay detrás del anuncio
Los productos de blanqueamiento para la piel son en realidad muy comunes en Tailandia. La piel más oscura es a menudo asociada con los trabajadores del campo -la clase baja tailandesa-. Es por eso que el país tiene una enorme industria en productos para blanquear la piel así como clínicas cosméticas para ayudar a los clientes a emular los cutis de porcelana de la elite de Bangkok.

Los comerciales de televisión incluso promueven regularmente la idea de que el blanco es hermoso. "El gasto en productos cosméticos es enorme en ese país. Le dan una importancia excesiva y esas píldoras pueden ser además un engaño porque para blanquearte te tendrían que destruir los melanocitos -célula que se encarga de reproducir melanina-", dijo a Infobae la dermatóloga Nélida Raimondo, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología y presidente de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis (SOLAPSO).

La experta dijo que lo que contiene son antioxidantes y vitaminas que ayudan a evitar el fotodaño que produce la piel; es decir que colaborar con una mejor calidad de piel, textura y brillo, "pero no blanquean, eso es un engaño".

La composición

Algunos de los componentes de las píldoras, como el glutation, que "se produce naturalmente en el organismo antes situaciones de estrés oxidativo; puede incorporarse en suplemento dietarios". La cisteína o cistina que es "un precursor del glutation, o sea que actúa como antioxidante, también". El ácido alfa lipoico, otro antioxidante producido naturalmente por el organismo, "se suele dar en suplementos dietarios cuando hay un daño de los filetes nerviosos periféricos como en la diabetes".

Por su parte, la compañía emitió una disculpa a la sociedad: "Nuestra empresa no tenía ninguna intención de transmitir mensajes discriminatorios o racistas. Lo que pretende transmitir es que la automejora en términos de personalidad, apariencia, habilidades y profesionalismo es crucial para el éxito".

¿Compartís la nota?