PROVINCIALES

El municipio homenajeó en su web el Día del lenguaje Chino

La municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Modernización e Innovación, abrió la primera experiencia en publicar parte de su contenido en la página web, en idioma chino mandarín. Esta iniciativa será presentada a la embajada china.

 


 

El municipio homenajeó en su web el Día del lenguaje Chino

El subsecretario de Modernización e Innovación, licenciado Andrés Dachary destacó la publicación en Mandarín de noticias de Río Grande como homenaje a la Lengua China. “La verdad es que es un orgullo para el Municipio de poder ser pioneros y estar a la vanguardia en lo que es la relación con un actor fundamental del escenario internacional y es así que ya tenemos contenidos en la página web del Municipio de Río Grande”.

Agregó que “está publicado en chino mandarín en la parte de Relaciones Internacionales” (www.riogrande.gob.ar/relaciones-internacionales-chino)

En el mismo sentido dijo que “este es un logro muy importante para Río Grande ya que es la primera ciudad del país que tiene estos contenidos y esto se ha desarrollado con expertos locales que nos han ayudado en la traducción y la verdad que es un orgullo”.

El licenciado Dachary informó que “estos contenidos a partir de ahora van a estar dispuestos en varios idiomas, la gente del equipo de Relaciones Internacionales van a tener la preparación pertinente porque seguramente va a haber un intercambio mucho más gravitante con estos actores y paulatinamente, en la medida que vayan surgiendo noticias de la ciudad que tengan un perfil internacional, estas van a estar traducidas en distintos idiomas para que en distintos países puedan leer noticias de nuestra ciudad”.

Observó que “las redes sociales, las tecnologías han avanzado muchísimo, pero de igual manera hay que esforzarse al máximo para lograr ser entendidos y ser visibilizados y en este sentido tener recursos en tantos idiomas que vamos a tener, es una ventana al mundo que estamos abriendo desde la ciudad y con la mejor de las expectativas vamos a estar presentando esta iniciativa ante la Embajada de China y ante nuestro socio estratégico que es CLEPEC (Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos d China) para comenzar a trabajar con esta potencia mundial -un país gigante y milenario- y con sus ciudades que tienen muchísimas analogías con Río Grande”.


¿Compartís la nota?