PROVINCIALES

"LOS RECURSOS PROPIOS ESTÁN EN CAÍDA"

El Ministro Devita tampoco confía en el rumbo del gobierno provincial

El ministro de Economía provincial se sumó a la preocupación generalizada por el rumbo del gobierno y advirtió sobre la "fragilidad y complejidad" de la situación financiera, marcada por la merma de la coparticipación y la falta de apoyo de nación.

El Ministro Devita tampoco confía en el rumbo del gobierno provincial

RIO GRANDE.- El ministro de Economía provincial, Francisco Devita, se sumó a la larga fila de fueguinos que no confían en la gestión del gobernador Gustavo Melella y no ocultó su preocupación por la delicada situación financiera que atraviesa la provincia, admitiendo que la merma en los recursos de coparticipación ha generado un escenario "muy preocupante". El funcionario lamentó la imposibilidad de acceder a un endeudamiento aprobado por la Legislatura para hacer frente a este panorama adverso.

En declaraciones radiales, Devita fue tajante al afirmar que la provincia se está "arreglando con nuestros recursos propios", los cuales, según advirtió, se encuentran en franca caída. El Ministro contrastó la situación de Tierra del Fuego con el Chaco, provincia de las más pobras del país y señaló que "no tenemos la posibilidad de solicitar ATN como Chaco con 100.000 millones de pesos como anticipo financiero".

Devita, al igual que el gobernador Gustavo Melella cargó culpas fuera de la gestión, algo que es habitual en la gestión. En esta oportunidad, no dudó en atribuir esta disparidad a "cuestiones políticas", insinuando que el gobierno nacional estaría favoreciendo a provincias "más afines" en la asignación de Asistencias del Tesoro Nacional (ATN), que suelen otorgarse en situaciones de emergencia. "Hasta el momento todo lo que pedimos la respuesta no ha sido positiva", se quejó el ministro, mencionando la falta de continuidad de programas nacionales como la conectividad para colegios y la ausencia de transferencias de fondos para obras conveniadas con la Nación.

El titular de la cartera económica provincial describió un panorama complejo, donde los recursos provinciales deben cubrir una creciente demanda en diversos sectores. "Los recursos son los mismos para satisfacer todas las necesidades: tratar de hacer una obra pública, tratar de llegar con 10.000 personas más que se pasaron al sistema de salud pública, atender necesidades de la obra social, los salarios, las transferencias a hogares con el programa de gas, atender la cuestión de inversiones en alimentos para los comedores, cadetes de policía, presos", enumeró Devita, destacando el "retiro total del Estado Nacional en todas estas cuestiones".

La advertencia del ministro Devita sobre la fragilidad de la economía provincial en un contexto de merma de recursos y falta de apoyo nacional genera incertidumbre sobre la capacidad del gobierno fueguino para hacer frente a las crecientes demandas y mantener los servicios esenciales para la población.

¿Compartís la nota?