RIO GRANDE.- El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, expresó su preocupación por el impacto del decreto 111/2025, que modifica la distribución de los aportes del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). El decreto establece que el 60% de los fondos se destinará a proyectos productivos y de capacitación, mientras que el 40% se utilizará para obras de infraestructura en la provincia.
Si bien Díaz reconoció la importancia del ajuste para el desarrollo provincial, criticó la posibilidad de que el Gobierno nacional utilice estos fondos para obras que deberían ser responsabilidad del Estado nacional, dado los aportes que realizan los ciudadanos de Tierra del Fuego. "El Gobierno nacional, con esta medida, está tomando recursos que pertenecen a los fueguinos, recursos que deberían ser utilizados para el beneficio de nuestra comunidad", afirmó.
El Funcionario también mencionó que el municipio ya cuenta con proyectos aprobados por el FAMP, que incluyen mejoras en el parque industrial, la red de hidrantes y la infraestructura de agua potable, y espera que se concreten.
Díaz reafirmó el compromiso del municipio de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y en beneficio de todos los habitantes de Río Grande.
Finalmente, Gastón Díaz se refirió al discurso de apertura de sesiones legislativas del intendente Martín Pérez y destacó el énfasis en priorizar el interés común de los vecinos y los avances en materia de vivienda y transporte público.