PROVINCIALES
El 11 y 12 de noviembre habrá Congreso Pedagógico del SUTEF
03/11/2014. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina se encuentra abocado a la organización del esperado evento, que tuvo luz verde de parte del Ministerio de Educación durante los foros de discusión de la Ley Provincial de Educación. El evento se llevará a cabo en Ushuaia.
El gremio recibió vía libre de parte del Gobierno durante la realización de los foros de discusión por la Ley Provincial de Educación que se llevaron a cabo en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Allí, los parlamentarios y el Ministerio de Educación consideraron propicio la realización del evento de carácter pedagógico como una especie de colorario al extenso debate que propició la normativa que el Parlamento espera aprobar en breve.
Asimismo, el gremio venía reclamando la realización de la sexta edición del evento desde hace al menos un año. Incluso a fines del año pasado, desde la conducción sindical hubo severas críticas al Gobierno provincial que no le daba luz verde al congreso.
Después de tantas idas y vueltas, el lema para el presente año será ‘Aportes y Consensos de la Docencia para la Concreción de la Ley Provincial de Educación, Análisis y Perspectivas hacia la Transformación Educativa en Tierra Del Fuego’ y allí se buscará teorizar y debatir sobre pedagogía en los tiempos actuales.
“Este Congreso Pedagógico es un espacio donde propiciar el diálogo y la participación de todos aquellos actores involucrados en el quehacer educativo, espacio tan necesario y largamente esperado por la docencia fueguina, ávida por socializar experiencias educativas, debatir la importancia de la ley, aunar criterios en pos de mejorar la práctica docente, siempre pensando en el estudiante fueguino y sus características dentro del contexto social y formativo de nuestra provincia”, destacan desde el gremio mediante un comunicado de presa.
Asimismo, el SUTEF busca que haya un “ámbito oportuno para plantear temáticas de la realidad áulica que nos toca vivir a los educadores, la Ley de Educación Nacional, la formación docente, la inclusión, las nuevas tecnologías, la inversión educativa, la modificación de la estructura y los cambios de modalidad, las condiciones laborales, entre otros”.
“Estamos persuadidos que la participación activa, plena y de manera libre y democrática del colectivo docente nos llevará sin dudas, no sólo a legitimar el resultado, sino que también posibilitará una producción mucho más participativa y racional del sistema que queremos que nos contenga”, remarcan desde el gremio.
Asimismo, develaron que cada institución contará con una planilla de inscripción para participar y el evento contará con resolución ministerial para justificar los días en los tres turnos mañana, tarde y vespertino.
Asimismo, se podrá formalizar la inscripción enviando un mail a congresosutef2014@gmail.com. Los dos docentes que viven Río Grande deben escribir a seccrgsutef@gmail.com mientras que los trabajadores de la educación de Tolhuin se inscriben por planilla mediante su delegado y formalizarán la inscripción en congresosutef2014@gmail.com.
“Aprovechemos esta oportunidad para debatir y hacer aportes como profesionales de la educación que somos, y que día a día sostenemos la educación pública”, arengan desde la conducción sindical en el comunicado de prensa.