PROVINCIALES

Ediles plantearán varios cambios en el Presupuesto 2015

Los concejales de la ciudad comenzarán a analizar la información recibida de parte de los secretarios del Municipio de Río Grande. Se estima que áreas como Salud, Tránsito y Obras Públicas sufrirán cambios respecto al proyecto que prevé recursos por 1.300 millones de pesos.

Los ediles inician en análisis del Presupuesto 2015.
Los ediles inician en análisis del Presupuesto 2015.
Los concejales de Río Grande dieron por concluida la ronda de debate con los principales funcionarios municipales a cargo de las áreas que administrarán el Presupuesto 2015 del Municipio local, que superará los 1.300 millones de pesos.

Ahora se inicia una etapa de análisis que demandará al menos un mes de trabajo. En ese periodo, los ediles deberán consensuar las modificaciones y agregados que consideren son imperativos para el proyecto que remitió el Ejecutivo local.

Según pudo averiguar delfuego noticias, son varios los concejales que pretenden realizar cambios concretos al proyecto para reducir fondos de alguna área determinada y derivarlos a otras que ellos consideran que requieren de más recursos para paliar necesidades concretas de la ciudadanía.

Salud y Obra Pública en la mira

Durante la presentación de los secretarios municipales, hubo coincidencia sobre el buen trabajo que el Municipio ha encarado en los últimos años en materia de atención primaria de la salud. Sin embargo, varios ediles consideraron desmesurado el presupuesto para el área que en 2015 podría llegar a los 40 millones de pesos.

Es así que por lo bajo, varios ya plantearon dos opciones: un acuerdo con el Gobierno ´provincial para que haya un reconocimiento al tratarse de un servicio que el Ejecutivo provincial debe brindar o bien, reducir los recursos y remitirlos a otras áreas.

“El área de Salud municipal funciona muy bien. Seria de necios negarlo pero tenemos que ver de qué manera se puede generar algún acuerdo con el Gobierno para que reconozca esa labor que hace el Municipio o reacomodar fondos porque es un presupuesto muy elevado para el área, más teniendo en cuenta que otros sectores también requieren fondos”, advirtió un edil durante unas de las reuniones de comisión.

Asimismo, la mayoría de los concejales no está de acuerdo con el presupuesto de Obras Públicas. El secretario del área, Jorge Coldorf, planteó un estimado de algo más de 150 millones de pesos para el próximo año y ese tema también ameritará una profusa discusión en el Parlamento.

En líneas generales, los concejales opinan que los recursos destinados a Obras Públicas no son suficientes. Varios, sin decirlo abiertamente, consideran que con varias obras mayores financiadas por Nación, el Municipio podría asignar más dinero a la provisión de agua potable o a la pavimentación, teniendo en cuenta los inconvenientes que se vivieron durante el presente año.

Otras áreas como Tránsito, o Zoonosis también serán revisadas en cuanto a la asignación de recursos. Ante ello, se espera que ambas partes puedan consensuar los cabios y de ese modo, el año cierre con luz verde para el Presupuesto 2015.

¿Compartís la nota?