PROVINCIALES
Ediles aprueban recolección puerta a puerta en asentamientos
04/11/2014. El Concejo Deliberante de Río Grande celebró una nueva sesión ordinaria con cinco de sus siete integrantes. Allí, por voto unánime, se brindó respaldo a la iniciativa de la edil Laura Colazo -ausente en la sesión- para que 13 barrios informales cuenten con servicio de recolección de residuos puerta a puerta. Se estima que la medida será vetada por el Ejecutivo riograndense.
La sesión fue presidida por Alfredo Guillén ya que Miriam Boyadjian se encuentra a cargo del Ejecutivo municipal por la ausencia del intendente Gustavo Melella. Se sentaron además en sus bancas los ediles Mauricio Oyarzo, Héctor ‘Moncho’ Garay, Alejandro Nogar y Esteban ‘Chiquito’ Martínez. Junto con Boyadjian, no pudo participar de la sesión por encontrarse fuera de la provincia la edil Laura Colazo, autora del polémico proyecto.
Asimismo, asistieron a la sesión una veintena de vecinos de los asentamientos que habían mantenido oportunamente una reunión con la edil Colazo para plantearles los problemas que atraviesa la zona por la escasez de contenedores comunitarios para arrojar los residuos.
El proyecto en cuestión fue uno de los primeros en votarse. Ante la atenta mirada de los vecinos, los cinco ediles le dieron su apoyo a la propuesta de Laura Colazo que prevé recolección puerta a puerta a de los residuos en los barrios que conforman los asentamientos de Margen Sur.
De esa forma, los barrios beneficiados por la propuesta serían La Esperanza, Arraigo Sur, Argentino, Unidos, Provincias Unidas, Mirador, 15 de Octubre Bis, 22 de Julio, Betel, 22 de Noviembre, Fuerza Unida, Los Fueguinos, Chacras de Margen Sur y todo otro barrio nuevo creado en el sector.
Si bien los vecinos se mostraron felices con la novedad, fueron cautelosos respecto a la aplicación de la misma dado que se presume que el Ejecutivo vetará la normativa por considerarla inaplicable en el actual contexto.