PROVINCIALES

POR SU DISCURSO DEL 2 DE ABRIL

Duras críticas de Duré hacia los dichos del presidente Milei

La senadora nacional María Eugenia Duré, criticó duramente al presidente Javier Milei por su discurso en el acto por el 43º aniversario de la Guerra de Malvinas, acusándolo de "antipatriota" y de "poner de rodillas" al país ante el Reino Unido.

María Eugenia Duré, senadora nacional por Tierra del Fuego.
María Eugenia Duré, senadora nacional por Tierra del Fuego.

BUENOS AIRES.- La representante fueguina en el Senado de la Nación, María Eugenia Duré, a través de sus redes sociales, se sumó a las voces que cuestionaron las declaraciones del mandatario, especialmente su reconocimiento indirecto al derecho a la libre determinación de los isleños. "Es un presidente antipatria, anti argentino e insensible", sentenció Duré.

En una serie de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter), la senadora cuestionó la forma y el contenido del discurso de Milei: "El Presidente encabezó un acto en el que habló 6 minutos y estuvo más preocupado en hablar de la casta y el kirchnerismo que en ver que estaba leyendo. Porque estaba leyendo. Mal, pero estaba leyendo".

Duré consideró que el discurso de Milei "vuelve a ponernos de rodillas ante el Reino Unido de forma obscena" y lo acusó de no mencionar ni una sola vez a los ingleses durante su intervención. "Vuelvo a decirlo, Milei tiene en su despacho una foto de la mayor criminal de guerra Margaret Thatcher. ¿Cuánto más cipayo se puede ser? ¿Cuánta más pleitesía le puede rendir al Reino Unido? ¿No se da cuenta que queda como un traidor ante los argentinos y argentinas?", se preguntó la senadora.

La legisladora fueguina puso en duda la capacidad del presidente para comprender la cuestión Malvinas: "Milei o no sabe lo que está diciendo o es un cipayo. Lo que hace es desconocer lo que Naciones Unidas dispuso en la resolución 2065. Los isleños no tienen autodeterminación. Es una población implantada por el país usurpador en nuestras Islas Malvinas".

Finalmente, Duré instó a Milei a "estudiar" y a "capacitarse" sobre la cuestión Malvinas, y le solicitó que sea el primero en implementar la Ley de Capacitación Malvinas para los tres poderes del Estado, aprobada por mayoría en el Congreso. "Que sea él el primero en hacer esta capacitación, para no decir barbaridades", concluyó.

¿Compartís la nota?