Durante un voraz incendio, Tomás y su hijo Orestes organizaron, junto a un grupo de vecinos, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente a las construcciones aledañas. Bajo el lema “querer es poder”, este suceso dió lugar al nacimiento del servicio de bien público y voluntario que cumple 182 años de vida.
En la actualidad, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 900 asociaciones que nuclean a 43.000 bomberos y bomberas a lo largo y ancho del país. “El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año” comentó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.
En toda la Argentina, los bomberos cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Los cuerpos de bomberos no solamente asisten en situaciones de emergencia como incendios o inundaciones sino que también brindan capacitaciones y realizan acciones de difusión para promover sociedades más seguras.
En el Día del Bombero Voluntario, Fundación Bomberos de Argentina -organización sin fines de lucro- elaboró un video sobre la grandeza de la labor del bombero voluntario y la importancia de colaborar con su causa.