PROVINCIALES

Después de reunirse con Massa, Guillén dejó su cargo en la UCR fueguina

El edil riograndense que presidía la Convención de la Unión Cívica Radical, decidió dejar el cargo que ocupaba hace un año. Con una carta remitida a las autoridades partidarias, Guillén aseveró que da un paso al costado “para fortalecer el vínculo entre Federico Sciurano y Gustavo Melella”.

Guillén dejó el cargo con la venia de Sciurano.
Guillén dejó el cargo con la venia de Sciurano.
El concejal de Río Grande por la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Guillén, renunció sorpresivamente a su cargo al frente de la Convención partidaria, anuncio que se oficializó mediante una misiva dirigida al titular de la fuerza política, Federico Sciurano.

El paso al costado dado por Guillén se hizo público anoche a última hora y tras conocerse el encuentro que el edil radical mantuvo con los diputados Rubén Sciutto y Sergio Massa, en la ciudad de Buenos Aires.

Guillén remitió una carta a Sciurano donde expresa que “el motivo de mi dimisión obedece al malestar que se ha generado entre el intendente Gustavo Melella y mi persona, por las críticas que realizo como Concejal hacia la gestión municipal, siempre en forma constructiva y en pos de mejorar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos riograndenses”.

“Es por ello que doy este paso al costado, con miras a las próximas elecciones 2015, para fortalecer el vínculo entre el Sr. Federico Sciurano y el Sr. Gustavo Melella, para no ser yo un obstáculo, en esta unión, porque en definitiva el principal objetivo es alcanzar la gobernación en la figura de la de Federico Sciurano”, resaltó.

Asimismo, precisó que “es en virtud de ello, que decido presentar la renuncia al cargo que ocupo partidariamente” aunque aclaró que “no obstante seguiré, más a allá de mis críticas constructivas, que lejos de ser oposición son críticas para mejorar la gestión de los radicales en base a la doctrina radical”.

“Pretendiendo siempre y en cada instante lo mejor para mi provincia y sus ciudadanos, es que prefiero dar un paso al costado y propiciar con esta decisión, las alternativas que conlleven a los acuerdos necesarios para que el radicalismo sea gobierno en el año 2015, siempre priorizando la unidad de los radicales y el bien común, por sobre cualquier pretensión personal como esgrimieron algunos”, argumentó Guillén.

¿Compartís la nota?