PROVINCIALES

Descubren yacimiento jurásico con gran diversidad de fósiles en Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz fue noticia esta semana a nivel internacional por el descubrimiento de un yacimiento jurásico que puede convertirse en uno de los más importantes del mundo.

Descubren yacimiento jurásico con gran diversidad de fósiles en Santa Cruz
El mismo está comprendido en un radio de 60 mil kilómetros cuadrados que abarca parte del norte y centro de la provincia, donde fueron descubiertos insectos, plantas, gusanos, hongos y hasta bacterias petrificadas insertas en rocas, en un sorprendente estado de conservación que data de más de 150 millones de años.
Se trata de una ventana única y extensa a los tiempos jurásicos, compuesta por 23 áreas.
Cada roca estudiada presenta un nuevo hallazgo; por ejemplo el ojo compuesto de una mosca de 150 millones de años y plantas preservadas tridimensionalmente.

 
Juan García Massini, investigador del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica (CRILAR-CONICET) y autor principal del estudio que presenta algunos de los descubrimientos realizados, aseguró que "no existe otro lugar en el mundo que contenga la cantidad y la diversidad de fósiles del jurásico como tenemos en este lugar".
 
PAISAJE JURASICO
 
Si bien es un sitio que recién está comenzando a ser estudiado, Massini no duda en compararlo con uno de los yacimientos más famosos del mundo, conocido como Rhynie Chert -ubicado en Escocia-, el cual fue descubierto hace más de un siglo y aún continúa siendo investigado activamente, aunque el que descubrimos en Santa Cruz tiene una potencialidad mayor.
"La ventaja que tenemos en Santa Cruz es que los fósiles están en la superficie porque la erosión ha expuesto a las rocas recientemente y se puede ver el paisaje tal cual era en el jurásico; cómo se distribuían las aguas termales; las lagunas; los arroyos; las plantas y demás componentes del ecosistema, incluso los microorganismos", señaló.
Cabe mencionar que el investigador destacó que encontrar huesos de dinosaurios es considerado un gran hallazgo, pero que se conserven organismos blandos es mucho más extraordinario.

¿Compartís la nota?