PROVINCIALES
Cuenca: "Queremos darle mucha gestión a la enfermería"
03/05/2015. El Vicepresidente del Colegio de Enfermeros de Tierra del Fuego rechazó las críticas de sus pares que junto a la Asociación Trabajadores del Estado, cuestionaron a la entidad por considerarla “recaudatoria”. “El Colegio no está solamente para ser un ente recaudador”, planteó Cuenca quien además, dijo que “nuestro objetivo es mejorar la capacitación de los enfermeros”.
El enfermero y técnico anestesiólogo comenzó aclarando que “tengo absolutas diferencias con la postura de los colegas y afiliados al gremio porque me parece que toman una opinión muy parcial de la situación”.
*frase_1“El Colegio no está solamente para ser un ente recaudador sino que es una institución que a través de los cánones que se han dispuesto, se debe sostener. No solamente hay que tener en cuenta que vamos a tener dinero en el banco, sino que hay que ir viendo cómo vamos a hacerlos planes de trabajo para que todo ese dinero que se recaude sea como bien dice la Ley 927, generar capacitación y calificación a los profesionales de enfermería”, aseveró.
Asimismo, precisó que “nuestro objetivo pleno es ese, mejorar la capacitación técnica de los enfermeros y en función de eso, vamos a trabajar para que todo ese dinero que supuestamente estamos manejando a discreción, sea perfectamente (usado) por los mismos colegiados que arrimen sus proyectos para generar capacitación y, por supuesto, calificar el trabajo de los enfermeros”.
En cuanto a la postura adoptada por el gremio estatal, Cuenca señaló que “supongo yo que tiene que ver con una suerte de primero recepcionar las quejas de los profesionales y después ver parcialmente el mejoramiento que puede llegar a generar el Colegio en sí”.
“ATE ve la cuestión gremial, que está relacionada con el sueldo y nosotros no podemos porque no somos ente gremial. Somos una institución que vamos a controlar y darle gestión a la disciplina de la enfermería”, remarcó
Asimismo, y sobre la denuncia de los enfermeros disidentes quienes aseguran que el cobro del canon se decidió sin participación de los involucrados, el Vicepresidente del Colegio de Enfermeros TDF aclaró: “El año pasado se ha hecho infinidad de llamados a reunión, tanto acá como en Ushuaia”.
“Finalmente concluye en una asamblea general en Tolhuin, en octubre del año pasado donde se conformaron las nuevas autoridades y por lo tanto, también todo lo que tiene que ver con la institución”, enfatizó.
Y añadió: “Posteriormente a esta conversación en donde se votó, se realizó una asamblea ordinaria en Ushuaia donde las autoridades definieron los montos a cobrar, porque la ley manda así”.
“Hay que destacar que cualquiera de los colegiados tiene capacidad absoluta de solicitar modificaciones en cualquiera de los ámbitos, pero deben ser los colegiados los que soliciten esos cambios”, precisó.
Además, explicó que “hasta el 9 de marzo era Fiscalización Sanitaria la que controlaba nuestras matrículas; a partir de esta ley nos corresponde a nosotros, por lo tanto quien decide si (el enfermero) está en la legalidad o la ilegalidad es el Colegio de Enfermeros”.
Por último, Julio Cuenca advirtió que “lo que quiero decir puntualmente que todo aquel colega que no está matriculado o no inició los trámites más allá del tema costos, me refiero a ordenar sus papeles, mal pueden exigir nada si no podemos normatizar el servicio profesional frente al Colegio”.