PROVINCIALES

Cuatro fórmulas competirán por la gobernación fueguina

El Frente Para la Victoria se presentará en los comicios con la dupla Rosana Bertone y Juan Arcando. Por su parte, Unir TDF lo hará con Federico Sciurano y Miriam Boyadjian. Además, el Partido Social Patagónico irá por un nuevo mandato provincial, esta vez con Roberto Crocianelli y Juan Saldivia. Además, Nuevo Encuentro participará con Osvaldo López y Patricia Blanco. 

Bertone, Sciurano, Crocianelli y López, los cuatro candidatos a la gobernación.
Bertone, Sciurano, Crocianelli y López, los cuatro candidatos a la gobernación.
Cerrado el plazo de presentación de las listas ante la Justicia Electoral, quedó confirmado que serán cuatro los binomios que buscarán seducir al electorado y de esa forma acceder a la gobernación de Tierra del Fuego.

De las cuatro fórmulas, dos están integradas por candidatos de la misma ciudad y otras dos, alternan representación de Ushuaia y Río Grande. Además, de los ocho candidatos que conforman las cuatro opciones, seis ocupan actualmente un cargo en la función pública local, provincial o nacional.

Rosana Bertone – Juan Arcando

El Frente Para la Victoria (FPV) conformó una fórmula de candidatos oriundos de Ushuaia. Develado el misterio en torno al Vicegobernador, Rosana Bertone será acompañada finalmente por el legislador Juan Carlos Arcando.

Bertone ejerce actualmente su mandato como Senadora de Tierra del Fuego y fue candidata a Gobernadora hace cuatro años, cuando perdió ante el Partido Social Patagónico (PSP) que impulsaba la reelección de Fabiana Ríos.

Arcando, por su parte, cumple funciones como Legislador de Tierra del Fuego y anteriormente fue jefe de UDAI Ushuaia de la ANSES y Concejal de la capital provincial. La presencia de Arcando al frente del Parlamento, en caso de que el FPV gane la elección provincial, le garantiza a Bertone una persona con amplio conocimiento de la cuestión legislativa.

Federico Sciurano – Miriam Boyadjian

La alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el Movimiento Popular Fueguino (MPF), que se denomina Unir TDF, vuelve a encontrar a ambos partidos en el camino de la unidad hacia un proceso eleccionario, tal como ocurriera en 2007 con Jorge Garramuño y Pablo Blanco.

Sciurano es actualmente Intendente de la Municipalidad de Ushuaia por segundo mandato consecutivo. Anteriormente, ejerció como Concejal de Ushuaia. En la elección anterior, Sciurano revalidó su mandato en la capital provincial con cierta comodidad.

Por su parte, Miriam Boyadjian es Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande y ejerce su segundo mandato como Concejal de la ciudad. La edil encara su cuarto año consecutivo al frente del cuerpo deliberativo riograndense.

Roberto Crocianelli – Juan Saldivia

Sin Fabiana Ríos al frente del proyecto electoral provincial, el Partido Social Patagónico (PSP) se rearmó y busca convencer a propios y extraños que hay futuro electoral más allá de la figura omnipresente de Ríos.

Roberto Crocianelli es Vicegobernador de Tierra del Fuego. Fue el elegido por Fabiana Ríos para acompañarla en su segundo período tras la fallida incursión de Carlos Basanetti. A pesar de algunas complicaciones esporádicas de salud, Crocianelli se mantuvo firme en su cargo y fue, por momentos, una importante rueda de auxilio.

A Crocianelli lo acompaña Juan Carlos Saldivia. Actualmente, ejerce funciones como presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE). Llegó a ese cargo durante el segundo mandato de Fabiana Ríos y no hubo mayores cuestionamientos a su gestión.

Eduardo López – Patricia Blanco

La cuarta fórmula que competirá por la gobernación de Tierra del Fuego es conformada por dos referentes políticos-sindicales de la ciudad de Río Grande y si bien se trata de un sector afín al kirchnerismo, decidieron competir por fuera de la estructura del FPV.

El binomio de Nuevo Encuentro (NE) es encabezado por Osvaldo López, quien fuera Senador de Tierra del Fuego en reemplazo del fallecido José Martínez. Previamente, López había cumplido funciones como Legislador del espacio político de Fabiana Ríos.

Lo acompaña la docente Adriana Blanco, miembro del Partido Socialista de los Trabajadores Unidos (PSTU). Blanco, de amplia experiencia en el área de la educación provincial, se ha caracterizado por su recurrente defensa de los derechos de los trabajadores.

¿Compartís la nota?