PROVINCIALES

Crocianelli: “Estas viviendas son además 55 proyectos de vida”

El Vicegobernador de Tierra del Fuego celebró la entrega de 55 viviendas en Margen Sur al tiempo que destacó: “Tratamos de ir creciendo estructural y programadamente para que cuando tengamos la vivienda, también tengamos los servicios”. Asimismo, agradeció a “muchísima gente que trabaja intensamente, no solo en el Gobierno de la provincia sino además en el nacional”.

Crocianelli junto a Herrera y Del Giúdice.
Crocianelli junto a Herrera y Del Giúdice.
El vicegobernador de Tierra del Fuego, Roberto Crocianelli, destacó la posibilidad de entregar 55 viviendas a inscriptos en los padrones del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), al tiempo que destacó la importancia de dotarlas con servicios acordes a las necesidades.

Crocianelli comenzó agradeciendo a “quienes colaboran cuando se gestiona esto en Buenos Aires, que no es fácil porque es bastante burocrático y nosotros estamos ahí arados, plantando las necesidades de soluciones habitacionales que tenemos”.

“Es una satisfacción estar acá con ustedes, en este caso son 55 soluciones habitacionales que para mí, en lo más íntimo, siempre pienso son 55 proyectos de vida de 55 familias y yo rápidamente lo multiplico por cuatro, entonces uno va sumando que se pueden establecer los resultados a pesar de las largas esperas que muchos de ustedes han tenido”, recalcó y además, dijo: “Quiero que sepan que detrás de todo esto hay muchísima gente que trabaja intensamente, no solo en el Gobierno de la provincia sino además en el Gobierno nacional”.

Por otro lado, el Vicegobernador fueguino contó que “una vez que las necesidades son expuestas hay que estar buscando lugares de implementación de las mismas, todo tiene que ver con los servicios y con que los municipios, en este caso de Río Grande, también hagan su aporte”.

“Como coordinador de los entes descentralizados del Gobierno, también tratamos de hacer un crecimiento racional para que pase como ya ha pasado en una oportunidad donde se hicieron mil viviendas y no tenían ningún tipo de prestación de servicios”, en obvia alusión a Chacra XIII.

Sobre ese punto, también dijo que “tratamos de ir creciendo estructural y programadamente para que cuando tengamos la vivienda, también tengamos los servicios”.

“Solo me resta decirles que para mí esto es muy importante y me parece a mí, que por los años que llevo en esto, la entrega de viviendas a un grupo familiar es una de las prácticas más lindas que le puede tocar a un funcionario”, reconoció.

En esa línea, también comparó “los sinsabores que uno tiene y de un montón de proyectos que uno sueña y no puede concretar, también estos que se concretan y que aportan tanto a un proyecto de vida y a la pertenencia y arraigo definitivo de las personas que son beneficiarias”.

Finalmente, Roberto Crocianelli planteó que “sean felices, que lo disfruten y están totalmente libres porque cuando el Gobierno entrega una vivienda, la entrega porque es parte de su función, de su política de Estado y los adjudicatarios no le deben nada a nadie, son libres y tienen todo el derecho de ser felices en las mismas con sus familias”.

¿Compartís la nota?