Río Grande.- El pasado viernes los concejales asistieron a la jornada de debate protagonizada por los alumnos del Colegio provincial Padre José Zink de Chacra XIII, en el marco del proceso que llevaron adelante durante tres años para conformar, por primera vez, el Centro de Estudiantes. El evento se desarrolló en el gimnasio del establecimiento y constituyó una demostración Cívica por parte del alumnado acompañados por los docentes y no docentes de la institución.
Los Concejales representados por el presidente de la institución, Alejandro Nogar, y los ediles, Raúl von der Thusen; Verónica González; María Eugenia Duré y Miriam Laly Mora asistieron al debate y siguieron de cerca las alternativas del mismo dado que desde la institución legislativa en diferentes oportunidades dialogaron con los alumnos; con los aspirantes a representar a sus compañeros en el Centro de Estudiantes y con las autoridades del establecimiento.
Los Concejales, además, asistieron al debate invitados por las autoridades del establecimiento y los propios alumnos que en diferentes ocasiones visitaron la casa legislativa y dialogaron con el Presidente del Cuerpo y los restantes concejales.
El Presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar felicitó a todos los alumnos dado que "esta iniciativa de tener un Centro de Estudiantes implica tomar un compromiso" y celebró que desde temprana edad "tengan la vocación de trabajar por el otro" y "para quienes estamos en política es bueno ver como los chicos tienen la motivación de hacer cosas por los demás y mejorar su escuela y preparase para los desafíos futuros" además recordó que "los grandes dirigentes generalmente salen de los Centros de Estudiantes".
Además valoró el hecho de que los alumnos de la institución "van a votar y eso es lo más preciado que se tiene para poder elegir a quienes serán sus representantes" por lo cual "felicito a todos los chicos y en especial a aquellos que han tomado el compromiso de representar al resto".
En el mismo sentido felicitó a toda la comunidad educativa de la Escuela Provincial Padre José Zink porque han apoyado mucho a los chicos".
Nogar anunció que el próximo miércoles "será la elección y seguramente vendremos a felicitar a los ganadores y a los que no son ganadores también porque se tienen que sumar todos" ya que a su entender "juntos van a poder concretar todos los proyectos de las dos listas que hoy están representadas porque lo importante es participar y acompañar a los que fueron elegidos por sus compañeros y concreten todos los proyectos".
Finalmente ratificó el compromiso del Concejo Deliberante para colaborar con la construcción del vivero para la escuela.
Orgullo de Docentes
Por su parte la Directora del Establecimiento, Alejandra Franck remarcó que "es un día especialísimo, nos emociona a toda la comunidad educativa" dado que "es el tercer año que transitamos en la escuela y se han logrado muchos avances respecto de la identidad del colegio, la pertenencia, el trabajo con toda la comunidad educativa y esta era nuestra última meta preciada y anhelada de que los estudiantes pudieran tener sus propios representantes".
La Directora recordó que el trabajo para concretar el Centro de Estudiantes "se inicia en el 2014 con el dictado de talleres respecto de cómo sería la convivencia; las ideas; las propuestas; y empezar a trabajar desde la base para que los alumnos pudieran pensar en ideas para solucionar conflictos o solucionar problemas".
Por lo tanto "el año pasado se procedió a la elección de los delegados de cada curso y se decidió entre todos los alumnos si querían o no tener un Centro de Estudiantes", paralelamente, "se les informó que había una ley nacional y provincial que determina la obligación de los mismos en el ámbito de las escuelas para garantizar este Derecho".
Por lo tanto "una vez que se decidió por el 98%, se decidió la elección de los Delegados para la conformación del Estatuto del Centro de Estudiantes que fue otorgado oficialmente en el acto de fin de año del 2015".
La Directora de la escuela, Alejandra Franck se mostró visiblemente emocionada tras recibir elogios de la madurez; el respeto; y la conciencia cívica que sus alumnos mostraron durante la instancia del debate y aseguró estar "orgullosa y emocionada y subrayó que antes del mismo "tuvimos una reunión con ambas listas dónde organismos el debate y la última parte fue el sinceramiento de ambas listas y realmente, los adultos debemos decir que nos han dado un ejemplo; y nos han demostrado una gran capacidad de reconocer errores y felicitarse mutuamente entre las listas por las acciones de cada miembro ha tenido".
Por lo que insistió en que los estudiantes "han dado un gran ejemplo para nosotros los adultos; los dirigentes, la clase política; la sociedad, y los pibes pueden darnos cátedra de cómo aceptar que el otro me diga lo que está mal y yo lo acepte con que es una crítica constructiva y como la humildad y la sencillez de decirle al otro, te felicito por lo que has hecho conmigo y agradecerse", por lo tanto "salimos de esa reunión lleno de orgullo de nuestros pibes y del laburo de escuela y de educación, entendemos que el civismo se da de esta manera y no de otra".
Por lo tanto "ejemplo para nosotros y palo para los adultos, en el buen sentido, aprendamos de nuestros pibes porque es lo mejor que tenemos en el futuro".
Por otra parte remarcó que la Escuela "al igual que las otras dos instituciones educativas que se encuentran en el barrio, ha tenido una impronta muy fuerte en la comunidad y si bien al principio hubo una especie de enfrentamiento con la escuela que rompían vidrios; realizaban pintadas, quizás estaban buscando un espacio, quizás buscaban esto; ser escuchados; participar; disfrutar; aceptar estas cosas y eso ha hecho que la comunidad de Chacra XIII se vea identificada en la escuela y nos sentimos parte del barrio y muy acompañados de todas las familias que viven acá".
Finalmente la Directora del establecimiento agradeció "al Concejo Deliberante y a los Concejales por la predisposición para con los chicos y el tiempo que le dedicaron en diferentes oportunidades".