PROVINCIALES
Con discursos conciliadores se abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante
15/02/2015. Tanto Miriam Boyadjian como Gustavo Melella ponderaron los hechos salientes de sus gestiones a la hora de brindar los tradicionales discursos en la jornada que el Parlamento local abrió su período de sesiones legislativas. Hubo presencia de funcionarios locales y provinciales aunque se contó a Fabiana Ríos entre las ausentes.
La ceremonia contó, además, con la presencia del senador de Tierra del Fuego por el Movimiento Popular Fueguino (MPF), Jorge Garrramuño; las legisladoras Laura Rojo y Amanda del Corro; los concejales Héctor ‘Moncho’ Garay, Mauricio Oyarzo, Esteban ‘Chiquito’ Martínez, Alfredo Guillén, Laura Colazo y Alejandro Nogar.
También asistieron el ministro de Gobierno, Omar Nogar; el ministro Coordinador de Gabinete; Sergio Araque y la ministro de Educación, Sandra Molina. En esta oportunidad, Fabiana Ríos no se hizo presente dado que se encuentra fuera de la provincia.,
El cuadro fue completado por autoridades de las fuerzas de seguridad, de entidades civiles e instituciones intermedias como así también un numeroso público que copó desde temprano las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem.
La apertura de sesiones comenzó cuando el secretario legislativo, Alejandro Deanes, tomó asistencia a los concejales y posteriormente la titular del cuerpo, Miriam Boyadjian, designó a la comisión encargada de recibir al intendente Gustavo Melella que estuvo integrada por los concejales Héctor Garay, Alejandro Nogar y Mauricio Oyarzo.
Posteriormente se realizó el izamiento del Pabellón nacional y a renglón seguido, la titular del Concejo Deliberante hizo uso de la palabra para manifestar su “orgullo por encabezar este acto de inicio del período de Sesiones Ordinarias”.
En su breve discurso, Miriam Boyadjian ponderó los logros conseguidos durante el presente mandato legislativo, y además agradeció a sus pares quienes la ratificaron una vez más para presidir el cuerpo deliberativo local.
Luego, fue el turno de Gustavo Melella quien realizó una reseña sin discurso formal y donde puntualizó los principales objetivos alcanzados. Además, destacó las obras previstas para llevar a cabo este año, toda vez que también anticipó la conformación de la Comisión Prelectoral donde diferentes organismos de la vida social local y candidatos de las distintas fuerzas, acuerden un plan de acción en pos de la ciudad y el rechazo a la campaña sucia que suele hacerse visible en los días previos a la elección.