PROVINCIALES

Comenzó el análisis legislativo del Presupuesto 2015

El cuerpo legislativo provincial recibió el proyecto de parte de Gobierno y en la primera exposición, el ministro de Economía, Osvaldo Monti, explicó el presupuesto durante una hora y media. El legislador por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, consideró que “es similar al Presupuesto 2014, con un ajuste de un 30 por ciento, aproximadamente”.

La presentación del Presupuesto 2015 duró una hora y media. (Foto: Prensa Legislativa)
La presentación del Presupuesto 2015 duró una hora y media. (Foto: Prensa Legislativa)
En la Legislatura, se desarrolló el primer encuentro de la Comisión 2 de Economía, que analiza el Presupuesto 2015 enviado desde el Ejecutivo. Esta semana están previstos tres encuentros y en este caso, se concretó la exposición de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía.

Del encuentro participaron los legisladores Pablo Blanco; Jorge Lechman, Claudia Andrade y Damián Löffler; Fabio Marinello y Amanda del Corro; Liliana Martínez Allende y Juan Rodríguez; Myriam Martínez, Héctor Tapia y Juan Arcando; Susana Siracusa (PJ); Adrián Liendo (PP) y Laura Rojo (PPP).

Los parlamentarios recibieron al ministro Jefe de Gabinete, Sergio Araque y el ministro de Economía, Osvaldo Monti, junto a sus equipos de trabajo, quienes por espacio de una hora y media expusieron el proyecto.

En su presentación, Monti afirmó que los gastos “han sido medidos, no hay gastos significativos que comprometan futuros ejercicios. Todos los fondos que se encuentran presupuestados tienen fuente de financiamiento y otros que fueron anunciados, obras de infraestructura, se irán incorporando a medida que se vayan incorporando esos fondos en el ejercicio”.

El proyecto presentado en la Legislatura prevé que “durante el ejercicio 2015, las políticas públicas estarán dirigidas a sostener y profundizar los ejes de gestión que tiene que ver con el fortalecimiento de la administración a través de la garantía de presentación de servicios esenciales”.

Además, detalló como otro eje central “el estímulo y fomento de actividades de promoción personal y comunitaria, la atención de servicios sociales y saneamiento de las deudas públicas y la optimización de los mecanismos de recaudación”.

Además, menciona “el sostenimiento de los niveles de inversión pública tanto en obras de infraestructura básica, vivienda y edificios públicos como la inversión privada. El fortalecimiento del sector industrial, turístico y productivo: la preservación de los puestos de trabajo y la potenciación de los recursos hidrocarburíferos, con criterios de sustentabilidad”.

“Este proyecto de Ley, contempla el plan de pagos de la deuda histórica generada por las leyes 478, 641 y 676 instrumentado desde el ejercicio económico del año 2013 mediante Decreto Provincial 761, incorporando al Presupuesto del organismo las Leyes 905 y 959”, aduce en su mensaje de presentación.

Blanco: “Es similar al Presupuesto 2014”

Al término del encuentro, el presidente de la Comisión de Economía, el legislador por la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, explicó que el proyecto presentado, que aún no tiene estado parlamentario, y al respecto dijo que “es similar al Presupuesto 2014, con un ajuste de un 30 por ciento, aproximadamente”.

Blanco dijo que “de ahora en adelante quedará en poder de la Comisión de Economía, una vez que tome estado parlamentario y luego de que lo analice cada uno de los bloques, habrá una nueva requisitoria a las autoridades de economía”.

¿Compartís la nota?