PROVINCIALES

Chubut: Prisión preventiva para activista mapuche hasta su extradición a Chile

El juez federal de Esquel, Guido Otranto, resolvió mantener la detención del referente mapuche argentino Facundo Jones Huala en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal hasta tanto se concrete su extradición a Chile.

Chubut: Prisión preventiva para activista mapuche hasta su extradición a Chile
Jones Huala era buscado por Interpol por considerarlo partícipe del incendio en la estancia “Pisu Pisué”, de Río Bueno, Región de Los Ríos, ocurrido en enero del 2013, y desde donde se fugó en septiembre de 2014, mientras era sometido a proceso judicial.

La audiencia se vio interrumpida en varias oportunidades debido a que tanto Jones Huala como otros 6 detenidos –que luego fueron excarcelados- el viernes en el paraje Vuelta del Río, entre El Maitén y Leleque, insistieron en hablar en mapuzungun “con largas alocuciones defendiendo su posición”, mientras que los funcionarios insistían en que se expresen en castellano.

El Ministerio Público Fiscal acusó al grupo que tomó tierras de la estancia Benetton en marzo de 2015 de “usurpación agravada por utilización de armas de guerra y hurto de ganado”, según detalló la fiscal Camila Banfi.

Jones Huala, es uno de los líderes del grupo de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que desde el 14 de marzo del 2015, ocupó ilegalmente parte del predio de la compañía Tierras del Sud, que pertenece a la familia Benetton.
Además está siendo investigado por varios hechos delictivos ocurridos dentro del territorio argentino, entre los que figuran el incendio a un camión del transportista Luis Rastellini (de General Roca); ataques al consulado chileno en Bariloche y también a la Catedral; junto a su presunta responsabilidad por varios focos forestales en la región andina (operativo “Tormenta de fuego”) y el incendio al refugio Neumeyer, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

En tanto, desde la “Red de apoyo territorio recuperado Cushamen” se denunció este sábado que “efectivos policiales, Gendarmería y GEOP desalojaron durante la mañana del viernes la recuperación de tierras ancestrales que el lof mapuche del Departamento de Cushamen había iniciado el año pasado en una estancia de la multinacional Benetton en la zona de Leleque, provincia de Chubut”.

Según los dirigentes mapuches “se llevaron aproximadamente 20 detenidos, la mitad son mujeres y niños que los arrastraron hasta autos particulares sin patente”. (Foto / Radio 3)

¿Compartís la nota?