Los principales referentes sindicales mantendrán una reunión en la Casa de Gobierno con el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, y el mandatario chubutense, Mario Das Neves.
Sobre el encuentro, Ávila sostuvo que "no hay muchas alternativas", y agregó que en el caso de no llegar a un acuerdo "dejaremos el petróleo y el gas bajo tierra hasta que esto mejore y tengamos una mejor oportunidad para sacarlo".
En declaraciones a Radio 10, el sindicalista aseguró sobre el conflicto que se desató a partir de la caída en el precio internacional del crudo que "la única manera de arreglarlo es que el Gobierno entienda que tiene que ayudarnos".
"No les estamos pidiendo que nos subsidien toda la vida. Lo que les estamos diciendo es que nos ayuden en este momento que creemos que va a ser difícil", aclaró Ávila.
A su vez, se refirió a la posibilidad de que se registren despidos en Tecpetrol y consideró que "por dos meses que el petróleo baja no se puede tomar la determinación de sacarse de encima a 4 mil o 5 mil trabajadores de una actividad privada".
"Que el Ministerio (de Energía) actúe como un ministerio y no como un grupo de CEO. Nosotros siempre le hemos dado una mano al Gobierno nacional", reiteró Ávila.