PROVINCIALES

Chacra XIII lleva más de tres meses sin delitos reportados

La implementación de grupos en las redes sociales permitió la interconexión de los vecinos con la Policía de Tierra del Fuego, que además reforzó su presencia en los seis barrios que conforman la Comisaría Quinta. De esa forma, hace exactamente 100 días no se producen robos, crímenes, actos vandálicos o grescas que eran comunes en la zona.

Otrora insegura, Chacra XIII se ha convertido en una zona sin delitos.
Otrora insegura, Chacra XIII se ha convertido en una zona sin delitos.
Después de varios hechos que pusieron en alerta a los vecinos, Chacra XIII se organizó contra el delito. La zona se ha convertido en una de las más seguras de la ciudad al punto que hace tres meses que no se notifican en la Comisaría Quinta, hechos delictivos o sucesos que requieran de la presencia policial.

Y en gran parte, ello se debe a la acción de titular de dicha dependencia policial, comisario Marcelo Guerrero, quien implementó varias herramientas, con el soporte de las redes sociales, que terminaron convirtiéndose en la mejor arma contra el delito.

Además, las acciones llevadas a cabo por Guerrero generaron un sentido de comunidad que pocas veces se vio en Río Grande. Los vecinos se agruparon no solo para notificar situaciones sospechosas sino además para cuidar unos de otros y hasta para llevar adelante reclamos conjuntos sobre sucesos que afectan a uno o más residentes de la zona.

*frase_1La Comisaría Quinta que preside Guerrero brinda cobertura de seguridad a seis barrios, entre ellos Chacra XIII, XI, Camioneros, San Martín y Los Cisnes. Hasta no hace mucho, los policías debían patrullar la zona con un solo vehículo, dado que contaban con dos unidades en reparación.
Actualmente, la flota creció a cinco coches recorriendo sin cesar los barrios lo que, sumado a la presencia policial a pie, convirtió a ese populoso sector de la ciudad en uno de los más custodiados.

El cambio fue notorio. Hace 100 días que se no se reportan hechos delictivos, intentos de robo, vandalismo o grescas de esas que jóvenes por la noche solían protagonizar casi a diario, generando el temor de los residentes.

La situación que hoy se vive en la zona demuestra que cuando se encara un trabajo serio, a conciencia y con la comunidad comprometida, la situación puede mejorar de forma radical en pocos meses.

Un cambio rotundo

En declaraciones a ‘Contra Reloj’ por Radio Popular, Guerrero contó que “la iniciativa nació a principios de marzo de este año, tras una reunión vecinal en la escuela del barrio Malvinas Argentinas, en Chacra XIII, oportunidad en la que presentamos al nuevo equipo de trabajo de esta comisaría e informamos sobre los nuevos sistemas de seguridad alternativos e innovadores a los vecinos”.

“Es así, que se escuchó a los vecinos y fue generalizado su manifiesto malestar por la falta de seguridad y de respuestas a los distintos hechos vandálicos que se venían sucediendo por la zona, los cuales eran de público conocimiento”, rememoró el titular de la Comisaría Quinta.

*frase_2Asimismo, contó que “en esa reunión aproveché para hacer conocer lo que denominamos ‘Sistemas Alternativos de Seguridad’, utilizando las redes sociales como el Facebook y un grupo de Whatsapp que yo mismo administro”.

“Por ello se implementó y creó la página de Facebook ‘Comisaría Quinta’, red social que sirvió para integrar a vecinos y a la policía, y a los distintos grupos cerrados de WhatsApp, tales como Chacra XIII, Temas Barriales, Vecinos de Chacra XIII, Vecinos de Chacra XIII informativo, Comunidad Vecinal Chacra XIII, Barrio Chacra XI, Barrio Los Cisnes, Vapor Amadeo Temas del barrio varias y Barrio Aeropuerto”, reseñó.

Además, precisó que “la página de Facebook también es utilizada para recibir todo tipo de denuncias de personas, como asimismo subir o cargar cuestiones que son inherentes a los barrios asignados a la jurisdicción o subir noticias destacadas”.

“Además nos sirve para observar lo que cargan los vecinos y así poder retransmitir a los distintos grupos cerrados. Hasta la fecha llevamos aproximadamente mil personas en el Facebook”, contó, orgulloso, Guerrero.

En ese sentido, el comisario precisó que “llevamos orgullosamente tres meses y ocho días sin hechos vandálicos, en gran porcentaje se lo debemos a los vecinos y al personal policial que día a día me acompaña en esta iniciativa”.

“Se sumaron más móviles a la comisaría como efectivos policiales. Se incrementaron las patrullas por la zona, con las guardias normas y recargos de servicios lo que hace que el vecino vea al policía patrullando su barrio”, enfatizó.



¿Compartís la nota?