PROVINCIALES
Catena confirmó paro de estatales para el segundo día de octubre
29/09/2014. Un día después de asumir al frente de la Central de Trabajadores Argentinos, el dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina encabezará una medida de fuerza provincial junto al Sindicato de Profesionales de la Salud y la Asociación Fueguina de Empleados Públicos.
El anuncio se realizó en la carpa que mantiene la Asociación Fueguina de Empleados Públicos (AFEP) junto al titular de dicha entidad sindical, José Gómez, y referentes del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA). Justamente, esos dos sindicatos son los que concretarán la medida de fuerza conjuntamente con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
Catena: “Vamos a encabezar los reclamos”
Al inicio del contacto con los medios, Horacio Catena expresó que “hemos convocado a la conferencia de prensa posterior al encuentro y en principio ratificamos la solidaridad y el acompañamiento a la medida que han tomado los compañeros e independientemente de eso, el encuentro de esta tarde reúne a los compañeros de SUTEF, AFEP y SIPROSA, por ahora, con el sano objetivo de sumar organizaciones porque creemos que es indispensable la unidad de los estatales y obviamente en ese punto las organizaciones son muy importantes”.
“En ese tránsito a la unidad y dada la altura del año y los incumplimientos que le han hecho a todos los sectores el Gobierno de la provincia es que el encuentro estatal ha decidido un paro de actividades para el día 2 de octubre con concentración en el hospital público y una recorrida que será por la (avenida) Maipú y que se concentrará en la Legislatura porque no creemos que sea un lugar más”, remarcó.
En ese sentido, les apuntó directamente a los legisladores porque según el dirigente sindical, “son parte fundamental del sostenimiento de las políticas de Fabiana Ríos. Hoy claramente se ve eso; mientras los compañeros siguen esperando ser atendidos, nosotros seguimos esperando propuestas igual que SIPROSA y muchos compañeros más, se anuncia la recomposición salarial de uno de los poderes del Estado”.
“(El aumento) es para los compañeros judiciales, que entendemos que está muy bien dado y que tenemos que equiparar para arriba y no hacia abajo pero también entendemos que la misma suerte deben correr el resto”, aclaró.
Así, dijo que “lo del 10 % da por tierra los argumentos del Gobierno porque si no hay recursos, no hay recursos para nadie porque el resto de los Poderes tiene recursos a partir de la coparticipación y de la coparticipación de la coparticipación”, al tiempo que señaló: “Así que entendemos que eso que para nosotros es muy positivo, encierra la solución para el resto de los escalafones”.
“Queremos dejar absolutamente claro que mañana asumimos la conducción de la Central, el (día) primero estamos en funciones y por lo tanto, la nueva conducción convoca a parar a todos los estales y para eso estamos trabajando, para que no quede ninguna duda de qué lado estamos, que no solo vamos a acompañar el reclamo salarial sino que además, lo vamos a encabezar”, recalcó.
Además, aseveró que “sabemos que se corta el hilo (por lo más delgado) o el ajuste lo pagamos los trabajadores con la desinversión de nuestros lugares de trabajo, en el hospital, en las oficinas o con nuestros salarios”.
Finalmente, Horacio Catena recriminó que “mientras nosotros recibimos los embargos por reclamar salarios, (Adrián) Arias sigue de vacaciones en Entre Ríos y goza de una pena casi simbólica y ni hablar que no fue investigado (Guillermo) Aramburu ni el resto de los cómplices necesarios para que Arias haga lo que hizo y seguirá haciendo seguramente en Entre Ríos”.