PROVINCIALES

Carmassi: "La contratación Part-Time fracturó al sistema de salud pública"

El Secretario Adjunto del Sindicato de Profesionales de la Salud criticó la modalidad de contratación de medio tiempo que estableció el Ministerio de Salud porque “prácticamente ganan lo mismo que un médico ‘Full-Time’, lo que agrava más la inequidad”. Además, y para graficar el cuadro de situación, Carmassi expresó que dicha modalidad “ha sido una estocada al corazón” del hospital. 

Secretario Adjunto de SIPROSA, Dr. Jorge Carmassi.
Secretario Adjunto de SIPROSA, Dr. Jorge Carmassi.
El secretario adjunto del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), Dr. Jorge Caramassi, se refirió a la situación del sistema público de salud y la realidad que afrontan a partir del desdoblamiento laboral de los propios médicos, entre aquellos que tienen dedicación exclusiva al nosocomio y quienes también pueden ejercer la actividad en la faz privada.

En declaraciones a Radio Universidad, Carmassi expresó que “es por todos conocida y bastante crítica la situación, en estos últimos días se ha hablado mucho de renuncias superpuestas, hay profesionales que han renunciado al cargo, o sea han renunciado a la jefatura de servicio o del departamento, lo que significa que no es una renuncia al hospital, no se van del nosocomio, renuncian al cargo”.

También contó que “por estos días ha sucedido que otros profesionales han presentado la renuncia al hospital, coincidiendo que el día viernes finalizó el periodo por el que se había extendido por un año más el sistema ‘Part-Time’, donde se puso a consideración de los profesionales que estaban en esa situación si querían volver a la situación de ‘Full-Time’, o directamente dejar de pertenecer al hospital”.

En tal sentido manifestó que el “Full-Time, dedicación exclusiva, es planta permanente; el Part-Time también es planta permanente, la diferencia radica en la carga horaria, dado que uno tiene 40 horas semanales de actividad, más el bloqueo de título, lo que significa que no puede trabajar afuera, mientras que el otro sistema tiene un régimen de trabajo de 30 horas semanales, y puede trabajar afuera, esa es la diferencia más sustancial”.

Asimismo, el médico brindó un detalle concreto para entender el cuadro general de situación: “El medico Full-Time con respecto al que realiza el trabajo Part-Time prácticamente está ganando lo mismo, lo que agrava más la inequidad”.

Por otro lado el médico mantuvo que desde el SIPROSA “nosotros seguimos sosteniendo el sistema de Full-Time, dedicación exclusiva, dado que el sistema Part-Time ha fracturado al sistema de salud pública, considerando que ha sido una estocada al corazón”.

Finalmente, Jorge Carmassi subrayó que el sistema “Full-Time tiene buen resultado en todo el mundo, sobre todo en las sociedades que son organizadas y que respetan a sus profesionales, y a través del respeto también participan a la población, como así también respetan los mandatos constitucionales”.
 

¿Compartís la nota?