PROVINCIALES
Carmassi: "Esperamos dificultades en la transición"
30/06/2015. El titular de la Asociación de Profesionales del Hospital Regional Río Grande advirtió que la transición no será fácil y que por ello “tenemos las luces rojas prendidas”. “Uno de los fantasmas que tenemos en forma inmediata es el desfinanciamiento producto que si antes había poco, es probable que ahora no haya nada”, precisó Carmassi.
En declaraciones a ‘Contra Reloj’ por Radio Popular, Carmassi comenzó destacando que “la postura que tomó (Rosana Bertone) de reunirse con distintos sectores y con el nuestro particularmente, porque hemos tenido reuniones, demuestra que venía estudiando y viendo la problemática del sector”.
“No esperamos novedades en cuanto a esperar qué postura tiene para con la salud porque ya lo hemos hablado profundamente, ya se nutrió de la problemática principal y ahora, como dijo un amigo mío, hay que esperar”, resaltó.
Asimismo, dijo que “hay que esperar entre el día después y seis meses antes. Esta transición vamos a ver cómo se va desarrollando y o que esperamos es que sea una gestión de rescate y saque al sistema público de salud del lugar en que esta gestión lo ha dejado”.
Por otra parte, Carmassi consideró que “no hay que empezar en cero porque esto no está en cero pero tampoco está en el nivel que tenía hace ocho años atrás. Reconstruir es más difícil que construir”.
“Supongo que se tomara lo que hay y se empezará a rediseñar el sistema de salud como merece la población”, elucubró, toda vez que aseveró: “Realmente, tenemos cifradas importantes esperanzas pero esperamos una transición bastante particular para la que nos estamos preparando también”.
Dura transición
En cuanto a los próximos seis meses que marcan la salida de Fabiana Ríos hasta el ingreso al Gobierno de Rosana Bertone, el médico precisó que “estamos tratando de tener varias alternativas de respuesta en base a lo que pueda suceder en esta transición. O sea, esto muestra que se ha podido conformar un equipo de trabajo y estamos esperando dificultades o no. Si se presentan, vamos a tratar de tener algún tipo de respuesta pero tenemos las luces rojas prendidas”.
“Uno de los fantasmas que tenemos en forma inmediata es el desfinanciamiento producto que si antes había poco, es probable que ahora no haya nada. Espero tener una visión equivocada pero estamos preparados para bancar esta situación de la mejor forma posible”, advirtió.
Por otra parte, y consultado sobre la impronta que Adriana Chapperon le imprimió a su gestión desde que asumió, recordó que “cuando estábamos en el inicio de la gestión de Adriana Chapperon y nos hicieron una pregunta sobre el crédito que tenía la Doctora dijimos que tenía todo el crédito”.
“Pero cuando pedimos respuestas sobre la salud y rápidamente salió la Gobernadora a decir que la política de salud la marcaba ella, allí avizoramos lo que se venía”, planteó el titular de la Asociación de Profesionales del nosocomio local.
Por último, el Dr. Jorge Carmassi aseveró que “lo que sucedió el domingo último y el pasado deja a las claras que SIPROSA tenía un ojo analítico bastante acertado sobre las cuestiones hospitalarias dado que pensamos que es una de las cuestiones por las que han tenido el resultado que tuvieron durante el fin de semana”.