PROVINCIALES
Camioneros levantó el paro aunque sigue la polémica
28/04/2015. El Sindicato de Camioneros había decidido concretar una medida de fuerza a partir del incumplimiento del pago de una cuota del bono navideño en Agrotécnica Fueguina. Si bien desde el gremio criticaron a la empresa por las demoras, relacionaron la situación con las demoras en el pago de mayores costos a la firma encargada de la recolección de residuos.
En declaraciones a FM del Sol, Vargas precisó que “el problema es siempre el mismo, ya no son los números. Agrotécnica Fueguina trabaja con un contrato con valores de hace varios años atrás y los valores del combustible, los sueldos no son lo mismo”.
“Agrotécnica dice que está mal la situación. Nosotros nos plantamos en la defensa de los salarios de los compañeros de recolección de residuos, voluminosos, barrido y limpieza y del relleno sanitario y entendemos que esto no puede volver a ser un caballito de batalla de campaña política sino poder brindar tranquilidad”, resaltó.
Además, precisó que “yo quiero dejar las cosas al criterio de la gente. Este problema se tendría que haber resuelto hace dos años. Hoy lo toman todos en plena campaña política. El problema es entre el Municipio y los concejales, la empresa hace dos años que viene pidiendo mayores costos”.
“La empresa tiene que traer dinero de afuera para sostener la pérdida de dinero que genera el servicio en la ciudad. No defendemos a la empresa, lo aclaro, nosotros defendemos los puestos laborales de los compañeros”, remarcó.
En ese sentido, el representante del Sindicato de Camioneros dijo que “no nos interesa de ninguna manera convertirnos en los abogados de la empresa. Nos interesa defender los 200 puestos de trabajo de los compañeros. Este problema viene desde hace dos años, tenemos problemas todos los meses”.
“El paro de la semana pasada para que puedan cobrar la Mutual y el bono navideño fue por eso. Hubo compromiso de Agrotécnica Fueguina para pagar el viernes. El lunes no cobraron y por eso llegamos al paro”, dijo sobre los hechos que derivaron en la medida de fuerza y contó que “levantamos la medida de fuerza porque hay un acuerdo de pago para la hora cero del miércoles. Si así no fuera, volveremos a la medida de fuerza”.
Además, aseveró que “la empresa requiere el dinero del Municipio. Si no cobra, puede aguantar un mes porque no cierra traer dinero de otra provincia y además, los compañeros están cansados de hacer paro todos los meses”.
Finalmente, Guillermo Vargas graficó la situación al develar que “hay un porcentaje alto de compañeros que alquilan; cuando no le pagan, el compañero termina pagando su alquiler con recargo porque a la empresa se le ocurre no pagar el quinto día hábil como marca nuestro convenio laboral”.