PROVINCIALES
Boyadjian: "El camino a las respuestas es con trabajo maduro y conjunto"
15/02/2015. La Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reseñó los principales aportes que formuló el Parlamento local en pos de una mejor calidad de vida de los vecinos. Sin embargo, no destacó proyectos propios entre las herramientas aprobadas. Llamó a “unificar el diálogo para construir desde las coincidencias, para encontrar las herramientas y alcanzar el bien común”.
En el arranque, la edil Boyadjian aseveró que “al comenzar nuestra gestión, en el año 2012, compartíamos la preocupación que tenía el Municipio de Río Grande por diferentes problemáticas que tenía la ciudad”.
“El constante crecimiento poblacional ameritaba un mayor compromiso en materia de infraestructura y servicios básicos y entendíamos que debían ser atendidos con urgencia y celeridad en nuestro trabajo”, destacó.
Además, dijo que “entendimos que el camino a las respuestas que esperaba nuestra comunidad se daría en un marco de trabajo maduro y en conjunto a través de la intensa labor legislativa y que representara los intereses de todos nuestros vecinos”.
*frase_1“A menos de un año de concluir nuestra gestión no quiero dejar de mencionar todo el trabajo y el esfuerzo que hemos hecho desde el Concejo Deliberante a través de las numerosas herramientas legislativas y alternativas que fuimos buscando entre todos”.
En tal sentido señaló que se buscó tener una ciudad “inclusiva y pujante fortalecida por la autonomía municipal que garantizara los recursos municipales atendiendo las demandas de nuestra sociedad, que eran muchas”.
Y enumeró: “Pusimos entre todos los concejales mucha atención en proyectos de planificación urbana articulando el esfuerzo entre lo público y lo privado para generar soluciones habitacionales a través de los fideicomisos que dio lugar a que mucha gente que estaba en el listado de tierras se pudiera incorporar y hoy pudiera proyectar el sueño del techo propio”.
“En materia de seguridad y urbanismo atendimos reclamos que nos hacían llegar muchos vecinos de diferentes barrios”, relató y a su vez, precisó que “logramos, entre todos, concretar la Emergencia Vial, Hídrica y Sanitaria logrado con las autoridades del Municipio, provinciales, y nacionales”.
*frase_2A su vez, recordó que “se inició un plan de pavimentación en Chacra XIII, Chacra IV, Buenavista y Margen Sur” y destacó que “acompañamos y ratificamos los convenios para la construcción de las viviendas sociales”.
También, enfatizó que “renovamos el plan de regularización de tierras que beneficia, especialmente, a la gente del casco viejo para que puedan regularizar su situación dominial y aprobamos la Emergencia del Transporte Público de Pasajeros, otorgando al Ejecutivo las herramientas necesarias para poder garantizar la continuidad de un servicio esencial como es el de los colectivos”.
También Boyadjian mencionó la aprobación, en primera lectura, “de los pliegos para la disposición final de los residuos sólidos urbanos y ahora nos resta convocar a Audiencia Pública y así poder determinar las reglas de este nuevo pliego que tienen que ver con la preservación del Medio Ambiente”.
Remarcó a su vez que se trabaja “en forma conjunta con el Tribunal de Cuentas Municipal bregando para que prevalezcan los principios de legalidad y el respeto por las formas republicanas de Gobierno que habla también de transparencia” y por otra parte, reiteró la predisposición del Concejo Deliberante para que “se termine la obra de la planta potabilizadora; y para tener un servicio de colectivos apropiado para la ciudad”.
*frase_3“Insto a todos a dejar de lado todo tipo de diferencias y seguir construyendo a través del respeto, la tolerancia por el que piensa diferente y unificar el diálogo para construir desde las coincidencias para que encontrar las herramientas para alcanzar el bien común afianzándose en los valores de quienes construyeron esta ciudad”, resaltó.
Por eso, aseveró que “como cuerpo de concejales vamos a continuar profundizando la legislación sentando las bases y estableciendo las políticas de la ciudad que queremos defendiendo los intereses municipales y promoviendo, a través de una convivencia democrática y la promoción de valores, el crecimiento de nuestra ciudad preservando el medio ambiente y la infraestructura que nuestra ciudad hoy necesita”.
Finalmente, Miriam Boyadjian remarcó la importancia del Concejo Deliberante entendiendo que se trata de “una institución que debemos prestigiar cada día frente a nuestros vecinos porque son los organismo legislativos los que expresan la voluntad popular”.